{rfName}
At

Indexed in

License and use

Citations

Altmetrics

Analysis of institutional authors

Carla Fernández ArroyoAuthor

Share

May 16, 2020
Publications
>
Article
No

Atención dental en niños con síndrome de Down: un cuestionario para dentistas belgas

Publicated to:Medicina Oral Patologia Oral Y Cirugia Bucal. 25 (2 (Marzo)): 91-97 - 2020-01-01 25(2 (Marzo)), DOI:

Authors: Isabelle Descamps; Carla Fernández Arroyo; Diane Van Cleynenbreugel; Yann Van Hoecke; Luc Marks

Affiliations

Abstract

Antecedentes: Hasta la fecha, la investigación sobre las opiniones de los dentistas acerca del cuidado de la salud bucal de los niños con SD (Síndrome de Down) es escasa.Material y métodos: Evaluar las opiniones y el conocimiento de los dentistas belgas sobre el cuidado dental de los niños con SD. Se invitó a una muestra adecuada de dentistas a completar un cuestionario validado. Los resultados se valoraron en un intervalo de confianza del 95% con un nivel de p <0,05.Resultados: Se recogieron un total de 356 cuestionarios (177 hombres, 179 mujeres). La edad media de los dentistas fue de 50,3 años (DE: 11,9) y el 75% obtuvo su título hace más de 20 años. El 72,5% de todos los dentistas respondió que no se les había instruido sobre cómo tratar a los niños con SD durante su formación educativa dental, considerando que esto solo sucedió en el 39% de los dentistas que obtuvieron su título hace menos de 10 años. La mitad del grupo indicó que la capacitación y la educación adicional serían (muy) convenientes (52,8%).Conclusiones: Los dentistas no parecen sentirse cómodos en el tratamiento de niños con SD y los remiten a un centro de odontología de atención especial en un hospital. Es positivo que los dentistas estén a favor de obtener una capacitación y educación adicional para ayudarlos a sentirse más seguros en el tratamiento de niños con SD en la práctica diaria. Sin embargo, no debemos concluir que, al recibir una determinada educación, los estudiantes o dentistas cualificados, auto-máticamente tratarán a más pacientes con necesidades especiales.

Keywords

BiotecnologíaCiências biológicas iCiências biológicas iiCiências biológicas iiiDentistry (all)Dentistry (miscellaneous)Dentistry, oral surgery & medicineEconomiaEngenharias iiEngenharias iiiFarmaciaGeneral dentistryInterdisciplinarMedicina iMedicina iiMedicina iiiMedicina veterinariaMedicine (miscellaneous)OdontologíaOtorhinolaryngologySaúde coletivaSurgery

Quality index

Bibliometric impact. Analysis of the contribution and dissemination channel

The work has been published in the journal Medicina Oral Patologia Oral Y Cirugia Bucal due to its progression and the good impact it has achieved in recent years, according to the agency Scopus (SJR), it has become a reference in its field. In the year of publication of the work, 2020, it was in position , thus managing to position itself as a Q2 (Segundo Cuartil), in the category Dentistry (Miscellaneous). Notably, the journal is positioned en el Cuartil Q3 for the agency WoS (JCR) in the category Dentistry, Oral Surgery & Medicine.