logo
  • Home
  • en
    Spanish English Catalan
  • LOGIN
    Intranet access iMarina access
David Foto de David

David

Vicente Zurdo
Perfil en ORCIDPerfil en ResearcheridPerfil en Google ScholarPerfil en Scopus Author IDPerfil en ResearchGatePerfil en Scopus Author ID
Enviar correo a david.vicentezurdo@ceu.es
  • Summary
  • Career
  • Bibliometrics
  • Projects and transfer
  • Teaching
  • Network
  • Performance

Secondment

University Department
Quimica y Bioquimica
Phd Assistant Professor
2023-09-01
Knowledge Area
Analytical Chemistry

Short Presentation

Actualmente soy Profesor Colaborador Doctor en el área de Química Analítica del Centro de Metabolómica y Bioanálisis (CEMBIO), ubicado en la Facultad de Farmacia de la Universidad San Pablo-CEU, CEU Universities.

Mi trayectoria científica comenzó en el año 2016, tras realizar el Trabajo de Fin de Grado en el Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología de la Universidad de Salamanca, obteniendo el título de Graduado en Química con el reconocimiento de Premio Extraordinario de Fin de Carrera. Posteriormente, en 2017, obtuve el título de Máster en Ciencia y Tecnología Químicas (Modalidad de Instrumentación y Análisis) por la Universidad Complutense de Madrid, en la que continué mis estudios de doctorado. En el año 2023 obtuve el título de Doctor (sobresaliente Cum Laude, mención internacional) por la UCM.

Poseo experiencia en el campo de la especiación en muestras alimentarias, fundamentalmente en la especiación de selenio, y en como las diferentes especies de selenio pueden ayudar al desarrollo de nuevos fármacos para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Alzheimer. He llevado a cabo estudios de especiación en pescados ampliamente consumidos en España, para evaluar su posible toxicidad o efecto beneficioso para la salud del consumidor. He aplicado la  digestión ácida asistida por microondas y por sonda de ultrasonidos en el tratamiento de muestra. Para las medidas de concentración total he aplicado la técnica ICP-MS, acoplandola a diversas columnas de HPLC para realizar la especiación de selenio. He realizado diversas síntesis de nanopartículas de selenio, y su caracterización por microscopía electrónica de transmisión (TEM), EDXS, DLS, y potencial Z.

Además, he empleado single cell-ICP-MS para determinar la acumulación por parte de líneas celulares de neuroblastoma humano (SH-SY5Y) y de ratón (Neuro-2a) de metales y metaloides. Poseo amplia experiencia en el cultivo y experimentación con líneas celulares. Soy usuario habitual de diversas técnicas: resonancia magnética nuclear de 13C y 1H (RMN), espectroscopía UV-Vis, espectroscopía de fluorescencia, espectroscopía de absorción atómica con generación de hidruros (HG-AA), espectroscopía de absorción atómica con generación de vapor frío (CV-AA), espectroscopía de absorción atómica con llama y cámara de grafito, y espectroscopía de emisión atómica. He empleado la cromatografía líquida capilar acoplada en línea a un detector de matriz de diodos y a un analizador de cuadrupolo (cLC-DAD-MS) para determinar el contenido fenólico en extractos de residuos alimentarios.

He disfrutado de diversos contratos de investigación (Garantía juvenil- Comunidad de Madrid, Investigador predoctoral UCM y de Formación de Profesorado Universitario (FPU). En la actualidad mi labor de investigación está centrada en evaluar diversas especies de selenio, moléculas orgánicas y extractos de la industria alimentaria como posibles fármacos en el tratamiento del Alzheimer, empleando para ello una trampa iónica lineal con ionización por electroespray acoplada a cromatografía líquida (HPLC-ESI-IT). Además, he realizado incubaciones de la proteína beta-amiloide y haciendo estudios de inhibición de su agregación inducida por metales involucrados en enfermedades neurodegenerativas. Estos trabajos han sido publicados en revistas de alto impacto (13). También han sido llevados a congresos tanto nacionales como internacionales (13). He participado en el equipo de trabajo de 4 proyectos de investigación competitivos nacionales y 2 autonómicos. He realizado una estancia predoctoral internacional de 6 meses, financiada con ambas becas Erasmus+ y EEBB FPU, en el Centro de Química Estrutural (CQE), Complexo Interdisciplinar, Instituto Superior Técnico (IST), Universidad de Lisboa (ULisboa) (Portugal) con el objeto de sintetizar y evaluar moléculas neuroprotectoras empleando diversas técnicas analíticas.

Research Fields

Academic training

Publications

Agencies
Number of Documents
N Citations
h-index
Q1
D1
IFNA
IFNB
IFNESI
WoS
May 2025
17
191
9
15
2
1.27
1.37
1.35
Scopus
May 2025
17
206
9
14
6
0.99
1.11
-
Europe PMC
May 2025
15
66
4
-
-
-
-
-
Porcentaje en Q1 1/5
Porcentaje en D1 2/10

Evolution

Internationalization

Altmetrics

Publications in social networks: 11 / 15
Percentage: 73.33%
Score: 72.35
Average score:
72.35 / 15 = 4.800

I+D+I Projects

Miembro
Coordinador/a
Final project (Bachelor)
4

Subject / Course

Research Group

Production

Soy este investigador y quiero que mi perfil no sea público

Nos pondremos en contacto con usted para verificar su identidad, por favor ponga un correo auténtico.

iMarina © 2025
Legal Notice | Cookie Policy | Privacy Policy