- Presentación
- Trayectoria Profesional
- Bibliometría
- Proyectos y transferencia
- Docencia
- Red
- Resultados y actividad
Adscripción, Situación Actual
Breve Presentación
DATOS PERSONALESNombre: NUNO HENRIQUES GIL. Lugar y fecha de nacimiento: Lisboa, 25 de Enero de 1958. NIE: X-0008094-K. Dirección laboral: Departamento de Ciencias Médicas Básicas, Facultad de Medicina,Universidad CEU San Pablo. Campus de Montepríncipe, 28668 Madrid.FORMACIÓN ACADÉMICALicenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid (Media expediente: 2,57).Grado modalidad Tesina en Diciembre de 1980 con la calificación de «Sobresaliente». Doctor por lamisma Universidad en Junio de 1984. Calificación de la Tesis: «Sobresaliente cum laude». PremioExtraordinario Fin de Carrera en el año académico 1983/84.Otros cursos de formaciónPredoctoral: Human Cytogenetics. Instituto Gulbenkian de Ciência. Oeiras (Portugal), Mayo y Junio de1981. Postdoctoral: Filogenias y Genealogías de DNA: Inferencia y Aplicaciones. Universidad deBarcelona, 6 créditos, 2007. Metodologías docentes: I Taller sobre Aprendizaje Interactivo en CienciasBásicas Biosanitarias. (16 horas). Instituto Internacional para el Desarrollo de la Innovación Académica,CEU, LASPAU. Madrid, mayo 2006. II Taller sobre Integración de Prácticas Docentes en EducaciónUniversitaria. (18 horas). Instituto Internacional para el Desarrollo de la Innovación Académica, CEU,LASPAU. Madrid, junio de 2006.SITUACIÓN LABORAL1985–1987, Profesor contratado en el Colegio Universitario San Pablo CEU. 1987–1994: Profesor Fijodel Colegio Universitario San Pablo CEU (con Venia Docenti de la Universidad Complutense deMadrid). 1994-2000: Profesor Adjunto de Genética de la Universidad San Pablo CEU. 2000-2011:Profesor Agregado de Genética de la Universidad San Pablo CEU. 2011-actualidad: Profesor Titular deGenética de la Facultad de Medicina, Universidad San Pablo CEU.DOCENCIAProfesor de Teoría de asignaturas del Área de Genética y campos afines desde 1987 de formaininterrumpida hasta la actualidad; desde 1985 como profesor de prácticas.Licenciatura o Grado1985-1987: Profesor contratado del Colegio Universitario San Pablo CEU, adscrito a la UniversidadComplutense de Madrid. Docencia impartida:Prácticas de GENÉTICA de 3º de Biológicas (3 grupos anuales de 40 horas); Prácticas de Fisiología de3º de Farmacia (1 grupo anual de 60 horas); Prácticas de Farmacología de 3º de Medicina (2 gruposanuales 40 horas).1987-1994: Profesor fijo del Colegio Universitario San Pablo CEU, adscrito a la UniversidadComplutense de Madrid. Como tal, las obligaciones docentes fueron de 440 h lectivas anuales (14,7h/semana). Docencia anual impartida:TEORÍA de GENÉTICA, troncal de Ciencias Biológicas, encargado de curso; docencia ininterrumpidadesde 1987-88 hasta 1993-94, ambos inclusive.El resto, hasta completar las 440 h de docencia: Prácticas de GENÉTICA de 3º de Biológicas (3 gruposanuales), Prácticas de Fisiología de 3º de Farmacia (1 ó 2 grupos anuales), Prácticas de Farmacologíade 3º de Medicina (2 grupos anuales).1994-actualidad: Profesor de plantilla, a tiempo completo, de la Universidad San Pablo CEU: P. Adjunto(1994-2000), P. Agregado (2000-2011), P. Titular (2011-actualidad). En cualquier caso, lasobligaciones docentes se sitúan entre 9 h/s y 12 h/s (270 y 360 horas lectivas anuales); encargado delas asignaturas del Área de Genética, incluyendo los nombramientos como Jefe de Sección (1995-2004) y Jefe del Área de Conocimiento de Genética (2005-actualidad). Ello implica la planificacióndocente del Área, la elaboración de las Guías Docentes, así como del material didáctico repartido a losalumnos.Impartida la TEORÍA de las siguientes asignaturas:GENÉTICA, Farmacia (optativa): desde 1994-95 hasta 2004-05.GENÉTICA, 1º de Biotecnología (troncal): desde 2011-12 hasta la actualidad.GENÉTICA HUMANA, 2º Medicina (troncal), C.U. San Pablo CEU (adscrito a UCM), 2003-04.GENÉTICA HUMANA, 2º Medicina (troncal): desde 2004-05 hasta la actualidad.GENÉTICA HUMANA, Farmacia (optativa): 1997-98 a 2000-01; 2005-06 hasta 2011-12.GENÉTICA DE POBLACIONES, Ciencias Ambientales (optativa): 2004-05 a 2006-07.PRINCIPIOS DE GENÉTICA HUMANA, Facultad de Humanidades (libre configuración): 1996-97 y1997-98Profesor de Teoría y responsable de la parte de Genética de asignaturas de contenido compartidoentre varias áreas de conocimiento:BIOLOGÍA CELULAR Y GENÉTICA, 1º Ciencias Ambientales (troncal): desde 2000-01 hasta 2007-08.BIOLOGÍA EVOLUTIVA, Ciencias Ambientales (optativa): desde 2002-03 hasta 2007-08; prácticas,desde 1998-99 hasta 2007-08.BIOLOGÍA MOLECULAR, Farmacia y de Ciencias Ambientales (optativa): desde 1996-97 hasta 2000-01; 2003-04; 2007-08 hasta 2011-12.AFECCIONES MÉDICO QUIRÚRGICAS II: Fisioterapia (troncal): desde 2001-02 hasta 2011-12.PATOLOGÍA, 2º Grado en Fisioterapia (troncal): desde 2011-12 hasta la actualidad.HISTORIA Y SOCIEDAD, 1º de Grados en Medicina, Fisioterapia, Psicología, Odontología yEnfermería (obligatoria): 2012-13.Asimismo, impartidos grupos de prácticas en número variable, según las planificaciones docentesanuales (detalladas en el CV) de:GENÉTICA (Optativa de Farmacia),GENÉTICA HUMANA (troncal de 2º Medicina),GENÉTICA HUMANA (optativa de Farmacia),BIOLOGÍA CELULAR Y GENÉTICA (troncal de Ciencias Ambientales),BIOLOGÍA EVOLUTIVA (optativa de Ciencias Ambientales)BIOLOGÍA MOLECULAR (optativa de Farmacia y de Ciencias Ambientales).DOCTORADO. Asignatura, programa y cursos académicos impartidos:DIAGNÓSTICO DE ANOMALÍAS GENÉTICAS, programa “Biología y patología perinatal” (con Menciónde Calidad), Universidad San Pablo-CEU: desde 2003-04 hasta 2008-09. DIVERSIDAD GENÉTICA,doctorado, USP: 2001-02. IDENTIFICACIÓN GENÉTICA Y PATERNIDAD, doctorado, USP-CEU y U.Complutense de Madrid: desde 1995-96 hasta 2000-01. CIENCIA BÁSICA: GENÉTICA (Fundamentosde Genética y Biología Celular, Genoma Humano y Determinismo Biológico, Aplicaciones enBiomedicina de los OMG, Eugenesia). Cátedra de Bioética y Biojurídica de la UNESCO. Madrid. Desde2001 hasta 2009.Masters. Asignatura, programa y cursos académicos impartidos:EL MEDIO BIÓTICO. LA EVOLUCIÓN: GENÉTICA. II Máster en Gestión y Conservación de laBiodiversidad en los Trópicos. Fundación Amigos del Coto de Doñana y Universidad San Pablo CEU.2003. GENÉTICA APLICADA A LA CONSERVACIÓN. III, IV y V Máster en Gestión y Conservación dela Biodiversidad en los Trópicos. Fundación Amigos del Coto de Doñana y Universidad San Pablo CEU.2004, 2005, 2006. ELEMENTOS DE DISEÑO EXPERIMENTAL. Curso de Formación Continuada.Experimentación Animal. Instituto de Salud Carlos III, Majadahonda. 1 hora lectiva. Años: 2002, 2003,2006, 2007, 2008, 2009. ORGANIZACIÓN DEL GENOMA HUMANO, SÍNDROMES MONOGÉNICOSLIGADOS A LOS CROMOSOMAS SEXUALES, HERENCIA MULTIFACTORIAL, GENÉTICA DE LASPOBLACIONES HUMANAS, PRUEBAS GENÉTICAS DE IDENTIFICACIÓN Y PATERNIDAD, CursoSuperior de Consejo Genético. Universidad CEU San Pablo. 2007.ENCUESTAS DOCENTESEn todos los cursos en los que la Universidad ha encargado encuestas docentes, las puntuacionesobtenidas han sudo superiores a la media tanto de la USP-CEU, como de la Facultad y delDepartamento al que pertenecía el Área de Genética. Así:1994-95: 3,81 (sobre 5)1995-96: 3,99 (sobre 5)1996-97: 3,76 (sobre 5)1997-98: 3,89 (sobre 5)1998-99: 4,15 (sobre 5)1999-00: 4,11 (sobre 5)2000-01: 8,02 (sobre 10)2001-02: 8,56 (sobre 10)2002-03: 8,14 (sobre 10)2003-04: 8,56 (sobre 10)2004-05: 8,50 (sobre 10)2005-06: 8,55 (sobre 10)2006-07: 8,57 (sobre 10)2007-08: 8,47 (sobre 10)2008-09: 8,95 (sobre 10)2009-10: 8,61 (sobre 10)2010-11: 8,64 (sobre 10)2011-12: 8,78 (sobre 10)La USP-CEU instituyó el sistema de quiquenios en 2004, por lo que, en este momento tiene unQUIQUENIO CONSOLIDADO (2004-2009) y el presente, activo.DIRECCIÓN DE TESIS, DEAS Y TESINASTesis doctorales: 2 (Universidad CEU San Pablo). Diplomas en Estudios Avanzados: 5 (UniversidadCEU San Pablo). Tesinas de Licenciatura en Ciencias Biológicas: 5 (Universidad Complutense deMadrid)DIVULGACIÓN CIENTÍFICA7 Ciclos de conferencias organizados, con ponentes invitados de diversas universidades y centroscientíficos (años: 1989, 1992, 1993, 1994, 2001, 2002, y 2012).DIVULGACIÓN EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Pertenece a la Red de Expertos de laUniversidad CEU San Pablo, con 5 intervenciones en programas de televisión, 41 en radio (36 de ellascomo coordinador del programa El Árbol de la Ciencia de Radio Intereconomía, entre junio de 2000 yjulio de 2001, con programas de 55 minutos de duración cada uno); y 3 intervenciones en prensaescrita.Traducciones: C. Grobstein. De la casualidad a la intención. Editorial Alhambra 1985.Revisiones científicas: C. Evans. Lo esencial en célula y genética. 3ª edición. Editorial Elsevier,Barcelona, 2011. ISBN: 978-84-8086-731-3.Acreditación y HabilitaciónPROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA, Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad yAcreditación (ANECA), 22 de enero de 2004 (ref. 2003-10630). PROFESOR CONTRATADO DOCTOR,Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), 22 de enero de 2004 (ref.2003-10657). PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD. Habilitación nacional. Área de conocimientode GENÉTICA. Código de Habilitación 2/420/2005. Resolución de 16 de marzo de 2007, B.O.E. 27 demarzo de 2007. Exención de los requisitos establecidos en el artículo 60 de la Ley Orgánica 6/2001, de21 de diciembre, de Universidades, para participar en las pruebas de acreditación nacional para elCuerpo de Catedráticos de Universidad. B.O.E. 14 de diciembre de 2010 (19252).INVESTIGACIÓNSEXENIOS DE INVESTIGACIÓN: 4 Tramos. 1983-1988, 1989-1994, 1996-2001, 2002-2007.Relativos a 39 trabajos de investigación (indexados), 7 publicaciones de investigación (no indexadas),1 libro editado, 10 artículos de opinión y divulgación, 1 patente, 66 comunicaciones a congresos (43internacionales, 23 nacionales), 6 proyectos de investigación financiados de convocatoria abierta (2CICYT, 1 C.A. Madrid, 1 Fundación MMA, 1 MCyT, éste como IP), y 8 anuales internos de la USP-CEU(7 de ellos como IP). Miembro del Comité organizador de la 12th INTERNATIONAL CHROMOSOMECONFERENCE (11 al 15 de Septiembre de 1995).Asociaciones científicas a las que pertenece(1) Colegio Oficial de Biólogos, Madrid. Nº 01788-M. Desde 1983. (2) Genetics Society of America(Estados Unidos de América). Nº 01316 G. Desde 1983. (3) Society for the Study of Evolution (EstadosUnidos de América). Nº 5750. Desde 1988. (4) Sociedad Española de Genética. Desde 1991. (5)Sociedade Portuguesa de Genética. Nº 1995.074. Desde 1995. (6) European Society of EvolutionaryBiology. Desde 2002. (7) Sociedad Española de Biología Evolutiva. Desde 2005.EXPERIENCIA EN ORGANIZACIÓN Y GESTIÓNSecretario del Departamento, desde febrero de 1999 hasta septiembre de 2003. Jefe de la Sección deGenética de la Universidad San Pablo CEU: 1994–2000. Jefe de Área de Conocimiento de Genéticadesde abril de 2005 hasta la actualidad. Miembro de la Comisión de elaboración del Plan de Estudiosde Ciencias Ambientales de la USP-CEU, enero a septiembre de 2000. Miembro de la Comisión deSeguimiento de la Calidad de la USP-CEU. Desde 1997 hasta 2005. Director del Curso Superior deConsejo Genético, USP-CEU, 2006-2007. Miembro del Comité de Empresa de la USP-CEU, desdenoviembre de 2012. Investigador Principal de 7 proyectos de investigación internos de la USP-CEUentre 1995 y 2003; Investigador Principal del proyecto REN2003-08688 GLO del Ministerio de Ciencia yTecnología.
Areas de Actividad
Formación Académica

ACREDITACIÓN COMO PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA