- Presentación
- Trayectoria Profesional
- Bibliometría
- Proyectos y transferencia
- Docencia
- Red
- Resultados y actividad
Adscripción, Situación Actual
Breve Presentación
Con una trayectoria de 28 años en investigación y docencia, mi labor académica se ha centrado en la Bioquímica y la Química Analítica.
Me licencié en Ciencias Biológicas, con especialización en Bioquímica y Biología Molecular, y posteriormente realicé un doctorado en Farmacia, que obtuve en 2003 con la calificación de cum laude. Mi investigación doctoral abordó la relación entre la composición de ácidos grasos en la dieta, la gestación, la diabetes y los niveles de vitamina E en ratas, bajo la dirección del Prof. Emilio Herrera, cuyo equipo recibió el Premio Ángel Herrera en 2001.
Durante mis estudios doctorales, una beca de la Universidad San Pablo CEU me permitió iniciar mi actividad docente en Química Analítica. Entre 1996 y 2002, colaboré en proyectos de investigación con la Universidad Autónoma de Madrid y el CSIC, centrados en el desarrollo de extractos nutracéuticos mediante técnicas ambientalmente sostenibles. En 2005, me incorporé al grupo de investigación de Química Analítica del Prof. Coral Barbas, que también recibió el Premio Ángel Herrera.
Además de mi labor en el ámbito académico, he colaborado con la industria farmacéutica, en particular con Laboratorios Cinfa SA, en el desarrollo de métodos cromatográficos para el control de calidad y el análisis de principios activos y productos de degradación.
Desde 2009, soy miembro fundador del Centro de Metabolómica y Bioanálisis (CEMBIO), donde trabajo en el desarrollo de metodologías de metabolómica y su aplicación en la identificación de biomarcadores y el estudio de mecanismos fisiopatológicos.
En la Universidad San Pablo CEU, mi trayectoria profesional ha evolucionado desde Profesor Colaborador Doctor (2007-2008) a Profesor Adjunto (2012) y, desde 2021, Profesor Titular en Química Analítica. Imparto docencia en los grados de Farmacia, Biotecnología, Genética y Bioingeniería.
Mi actividad investigadora ha dado lugar a 81 publicaciones en revistas indexadas, con más del 60% en el primer cuartil (Q1), acumulando más de 3.000 citas y un índice h de 32 según Scopus y Web of Science. He dirigido 9 proyectos de Máster y 4 tesis doctorales, todas con la máxima calificación, y actualmente superviso 2 proyectos de Máster y 4 tesis doctorales adicionales.
Mi trabajo combina investigación y aplicación práctica en los ámbitos de la Bioquímica y la Química Analítica.
Areas de Actividad
Líneas de Investigación (breve descripción)
Formación Académica