logo
  • Inici
  • cat
    Espanyol Anglès Català
  • LOGIN
    Accés via Intranet Accés via iMarina
SARA Foto de SARA

SARA

PADIN CASTRO
Perfil en ORCIDPerfil en Google ScholarPerfil en Dialnet
Enviar correo a sara.padincastro@ceu.es Perfil de Linkedin
  • Resum
  • Trajectòria professional
  • Bibliometria
  • Projectes i transferència
  • Docència
  • Red
  • Resultats i activitat

Adscripció, Situació Actual

Departament Universitari
Comunicación Audiovisual y Publicidad
Professor Col·laborador Llicenciat
2018-09-04
Departament Universitari
Comunicación Audiovisual y Publicidad
Professora Col·laboradora
2020-09-01

Breu Presentació

Sara Padín Castro es profesora colaboradora de las asignaturas Televisión y Vídeo, Dirección de Fotografía y Realización en Televisión de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación e Investigadora en Formación del programa de doctorado en Comunicación Social de la Universidad CEU San Pablo. Es graduada en Comunicación Audiovisual y Periodismo, máster en Formación de Profesorado para Educación Secundaria y también estudió cine en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM). Su trayectoria se divide en dos vertientes, la profesional, relacionada con la televisión, donde ha ocupado roles en el departamento de realización en diversos medios españoles en los últimos ocho años (Movistar +, Telecinco, Cuatro y Telemadrid), y la académica, relacionada con la ficción y la enseñanza de la Dirección de fotografía, objeto de estudio de su investigación principal. Sus otras líneas de investigación están relacionadas con el análisis de ficción y la descripción de la figura del showrunner en series de televisión. Ha hecho estancias de movilidad investigadora en University of Saskatchewan y de movilidad institucional en UNIVA (Guadalajara).B.1. Breve descripción del Trabajo de Fin de Grado (TFG) y puntuación obtenida El trabajo de fin de grado "La democratización del cine a través de las nuevas herramientas digitales" trata cómo la digitalización de los sistemas de producción y distribución ha generado una reducción considerable de los medios para dar lugar a una película. De la misma manera que los pioneros del Séptimo Arte a principios del siglo XX, los nuevos realizadores han sabido aprovechar estas herramientas para abrirse paso en el sector economizando al máximo los medios de producción según las necesidades de sus propias obras. El objetivo de este trabajo es conocer si verdaderamente se ha democratizado el cine analizando en una pieza documental las posibilidades reales de las nuevas tecnologías a partir de un trabajo de investigación y de la entrevista a doce profesionales de diferentes departamentos, en especial, de la dirección de fotografía. La puntuación obtenida fue de 9,5, matrícula de honor y Premio San Francisco de Sales de iniciación a la labor de investigación (mejor TFG de la Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo)B.2. Breve descripción del Trabajo de Fin de Máster (TFM) y puntuación obtenida El trabajo de fin de máster "La inmersión del alumno cómo método de enseñanza" hace un acercamiento al empleo de la Realidad Virtual como herramienta inmersiva imprescindible para obtener un aprendizaje significativo. El objetivo de este trabajo es conocer cuáles son las oportunidades que genera los dispositivos VR a la hora de plantear una unidad didáctica en la asignatura de Biología en Secundaria. Y la conclusión fundamental del trabajo es que la introducción de esta herramienta en las escuelas todavía depende, en gran medida, de los contenidos a desarrollar dentro de una materia y del conocimiento de esta herramienta por parte del profesor, quien debe hacer un esfuerzo en buscar, componer y desarrollar actividades apropiadas en el contexto del aula. La nota obtenida fue un 7.

Formació acadèmica

Publicacions

Agències
Núm. Documents
Núm. Cites
h-index
Q1
D1
IFNA
IFNB
IFNESI
Porcentaje en Q1 1/5
Porcentaje en D1 2/10

Internacionalizació

Projectes R+D+I

Miembro
Coordinador/a
TFG
19

Assignatura/Curs

Xarxa de Col·laboració

Producció

iMarina © 2025
Avís Legal | Política de Cookies | Política de Privadesa | Declaració d’accessibilitat | Mapa del lloc