logo
  • Inici
  • cat
    Espanyol Anglès Català
  • LOGIN
    Accés via Intranet Accés via iMarina
Jacob
JG

Jacob

González Castro
Perfil en ORCID
Enviar correo a jacob.gonzalezcastro@ceu.es
  • Resum
  • Trajectòria professional
  • Bibliometria
  • Projectes i transferència
  • Docència
  • Red
  • Resultats i activitat

Adscripció, Situació Actual

Departament Universitari
Periodismo y Narrativa
Professor Col·laborador Doctor
2024-05-13

Breu Presentació

Profesor contratado doctor en la Universidad San Pablo CEU de Madrid, y Profesor colaborador en el Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato y FP en este mismo centro. Fue Investigador FPI en la Universidad San Pablo CEU de Madrid en el programa de Comunicación Social, en la línea de investigación: Comunicación, esfera pública y ciudadanía. Graduado en Comunicación por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), en 2017, y Máster en Comunicación Corporativa por la Universidad San Pablo CEU y por el Instituto de las Artes de la Comunicación TRACOR, en 2018. También estudió el Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato y FP.

Estuvo vinculado al proyecto de investigación "De la cultura de masas a las redes sociales: convergencia de medios en la sociedad digital” (CONVERED: CSO2016-74980-C2-1-R). Actualmente forma parte del Grupo de Investigación ThinkOnMedia, vinculado al proyecto de investigación "Conocimientos, actitudes y opiniones de la población española sobre los algoritmos de internet y diseño de Alfabetizaciones Algorítmicas Críticas (AlgorLit)". También trabaja como Editor Científico de la Revista Doxa Comunicación.

Su tesis aborda el análisis de la comunicación política y social, a partir de teorías como la Agenda Setting o la Teoría del Framing, y su adaptación a las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Un trabajo que se centra en el estudio de los movimientos sociales y su cristalización en las formaciones contemporáneas, que irrumpen en el mapa político adoptando una corriente ten presente en la actualidad como lo es el populismo. Esta renovada forma de hacer política, característica, hasta finales del siglo XX de los países de América Latina, predomina hoy en los territorios occidentales, hasta el punto de estar detrás de la reconfiguración del orden mundial que estamos viviendo.

 

En sus investigaciones, también se analiza el papel de otros actores y medios que intervienen en el proceso comunicativo, así como la incidencia de los mensajes sobre las diferentes audiencias, que contribuye a la conformación de la opinión pública y de la agenda social. Su estudio sobre esta le permite analizar el comportamiento y manejo que realiza la sociedad de los nuevos medios, así como su convivencia con elementos que determinan la exposición de la audiencia a la realidad, tales como el algoritmo y la Inteligencia Artificial.

Empleo:- Universidad CEU San Pablo: Madrid, Comunidad de Madrid, ES

2024-05-14 hasta la fecha | Profesor contratado doctor.

- Universidad CEU San Pablo: Madrid, Comunidad de Madrid, ES

2023-09-04 2024-05-14 | Profesor contratado licenciado.

- Universidad CEU San Pablo: Madrid, Comunidad de Madrid, ES

2019-10-01 hasta 2023-09-03 | Investigador en Formación FPI (Investigación)

- Autocontrol: Madrid, Madrid, ES

2019-05-01 hasta 2019-09-02 | (Comunicación) Employment

- Corporate Excellence Centre for reputation leadership: Madrid, Madrid, ES

2018-06-01 hasta 2018-09-28 | (Comunicación) Employment

Education and qualifications:

- Universidad CEU San Pablo: Madrid, Madrid, ES 2018-10-01 hasta 2024-05-14 | Doctorado Comunicación Social (CEINDO)

- Universidad CEU San Pablo: Madrid, Madrid, ES 2021-10-01 hasta 2022-07-01 | Máster Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato y FP (Educación)  

- Universidad CEU San Pablo: Madrid, Madrid, ES 2017-09-01 hasta 2018-07-22 | Máster Comunicación Corporativa (Comunicación)

- Universidad Internacional de La Rioja: Madrid, Madrid, ES 2012-09-01 hasta 2017-06-22 | Comunicación (Comunicación)

B.1. Breve descripción del Trabajo de Fin de Grado (TFG) y puntuación obtenida Su TFG aborda una investigación sobre el uso de la teoría del framing con fines persuasivos por parte de los diferentes partidos políticos españoles. Su nota final conseguida en este trabajo fue de 8,5.B.2. Breve descripción del Trabajo de Fin de Máster (TFM) y puntuación obtenida Su TFM, correspondiente al Máster en Comunicación Corporativa, consistió en la elaboración de un Plan de Comunicación Integral, para el Hospital Universitario La Paz de la Comunidad de Madrid. Su finalidad era atender, a partir de este departamento, a las necesidades de los stakeholders de la organización antes y durante la reforma de la misma, creando, implementando y monitorizando estrategias para alcanzar los objetivos del hospital, de manera eficaz y con un alto grado de eficiencia. Su nota final en este trabajo fue de 8,4.

Su TFM, correspondiente al Máster en Formación del Profesorado de ESO, Bachillerato y FP, consistió en la elaboración de una propuesta de Proyexto Factible que, a través de la comunicación, fomenta el estudio de la materia Historia del Mundo Contemporáneo. La nota final obtenida en este trabajo fue de 9.

Àrees d'Activitat

Formació acadèmica

Publicacions

Agències
Núm. Documents
Núm. Cites
h-index
Q1
D1
IFNA
IFNB
IFNESI
WoS
May 2025
1
1
1
-
-
-
-
-
Scopus
May 2025
2
1
1
-
-
0.06
0.06
-
Porcentaje en Q1 1/5
Porcentaje en D1 2/10

Evolució

Internacionalizació

Projectes R+D+I

Miembro
Coordinador/a

Assignatura/Curs

Xarxa de Col·laboració

Producció

Soy este investigador y quiero que mi perfil no sea público

Nos pondremos en contacto con usted para verificar su identidad, por favor ponga un correo auténtico.

iMarina © 2025
Avís Legal | Política de Cookies | Política de Privadesa