logo
  • Home
  • en
    Spanish English Catalan
  • LOGIN
    Intranet access iMarina access
GONZALO
GL

GONZALO

LEON ESPINOSA
Perfil en DialnetPerfil en Scopus Author IDPerfil en ResearcheridPerfil en ORCIDPerfil en ResearcheridPerfil en PublonsPerfil en Publons
Enviar correo a gonzalo.leonespinosa@ceu.es
  • Summary
  • Career
  • Bibliometrics
  • Projects and transfer
  • Teaching
  • Network
  • Performance

Secondment

University Department
Quimica y Bioquimica
University Associate Professor
2012-09-03
Faculty
Facultad de Farmacia
Adjunct Professor
2019-03-30
Faculty
Facultad de Farmacia
Responsable Sai
2020-09-01
Group
Regulación del Metabolismo
Researcher
2020-07-10
University Department
Quimica y Bioquimica
Adjunct Professor
2015-09-01
Faculty
Facultad de Farmacia
Adjunct Professor
2015-09-01

Short Presentation

Gonzalo León Espinosa ha obtenido los títulos de Licenciado en Bioquímica (2002) y Licenciado en Química (2006) por la Universidad Autónoma de Madrid. En ese tiempo, también realizó unas prácticas en el departamento de screening (Molecular Biology) de una de las empresas farmacéuticas más importantes de España, Pharmamar S.A. Durante dichas prácticas aprendió técnicas básicas de la biología molecular. En el año 2004 obtuvo una beca FPI (Personal Investigador en Formación) para realizar la tesis doctoral en el laboratorio de investigación de José María Rojas Cabañeros, jefe de la Unidad de Biología Celular del Instituto de Salud Carlos III. En Julio de 2010, Gonzalo obtuvo el título de doctor con la calificación: Sobresaliente "cum laude" presentado el trabajo de investigación: Caracterización Funcional de la Proteína Adaptadora Sur8. Tras la lectura de la tesis doctoral, decide centrar sus esfuerzos en el estudio del cerebro y de las enfermedades que afectan al mismo, principalmente la enfermedad de Alzheimer (EA). Por ello, en el año 2011, pasa a formar parte de unos de los laboratorios de mayor prestigio de España en el estudio del cerebro humano, el Laboratorio Cajal de Circuitos Corticales del Centro de Tecnología Biomédica (CTB) de la UPM (Universidad Politécnica de Madrid), donde Javier de Felipe Oroquieta dirige un equipo de investigación para el desarrollo de varios proyectos tanto nacionales como internacionales. Su trabajo está dedicado al estudio de las columnas corticales (unidades básicas de organización cortical), con el objetivo prioritario de profundizar en el conocimiento de su funcionamiento normal y sus disfunciones, especialmente en la EA. En este periodo, Gonzalo obtiene gran experiencia en el desarrollo de diferentes técnicas tales como inmunohistoquímica, inyecciones intracelulares, manejo de microscopio confocal, etc...

En Mayo de 2012 es contratado en el Hospital Clínico San Carlos para aprender técnicas de cirugía en animales de experimentación, así como la estimulación cerebral profunda; en concreto se une al laboratorio de investigación de la Unidad de Medicina y Cirugía Experimentales (Fundación para la investigación Biomédica) cuyos responsables son Juan Antonio Barcia Albácar, jefe del servicio de Neurocirugía y Ulises Gómez Pinedo, investigador principal. En el año 2015 vuelve a ser contratado por el CSIC en el laboratorio de Javier Defelipe hasta el año 2018, pero las colaboraciones con dicho laboratorio prosiguen en la actualidad en relación con la investigación en la enfermedad de Alzheimer.

Con respeto a la actividad docente, Gonzalo fue contratado en el año 2012 por la Universidad San Pablo CEU, donde prosigue actulamente compaginando su labor investigadora con la labor como profesor. Cabe destacar que en 2019 Gonzalo promocionó a profesor adjunto.

Research Fields

Research areas (short description)

Líneas de Investigación/Research topics

Academic training

ANECA

PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA

2019
Research sections
1
Last granted: 2018

Publications

Agencies
Number of Documents
N Citations
h-index
Q1
D1
IFNA
IFNB
IFNESI
WoS
May 2025
21
274
10
13
5
2.14
1.53
1.57
Scopus
May 2025
23
375
10
17
9
1.14
1.14
-
Europe PMC
May 2025
23
244
8
-
-
-
-
-
Dialnet
May 2025
3
-
-
-
-
-
-
-
Publons
May 2025
17
135
9
-
-
-
-
-
Porcentaje en Q1 1/5
Porcentaje en D1 2/10

Evolution

Internationalization

Altmetrics

Publications in social networks: 13 / 19
Percentage: 68.42%
Score: 133.616
Average score:
133.616 / 19 = 7.000

I+D+I Projects

Miembro
Coordinador/a

Transfer to Productive Tissue

Final project (Bachelor)
4
Doctoral Thesis
1
Final project (Master)
1

Subject / Course

Research Group

Collaboration Network

Production

Soy este investigador y quiero que mi perfil no sea público

Nos pondremos en contacto con usted para verificar su identidad, por favor ponga un correo auténtico.

iMarina © 2025
Legal Notice | Cookie Policy | Privacy Policy