Secondment
Short Presentation
La solicitante, Mª Ángeles López Gonzálvez, con DNI 51.359.624A se Licenció en Ciencias Químicas en la Universidad Complutense de Madrid en 1990, y obtuvo el título de Doctor en la misma Universidad en Diciembre de 1995. La Tesis Doctoral fue realizada en el Departamento de Química Analítica de la UCM, y lleva por título "Desarrollo de métodos analíticos para la determinación de seis especies químicas de arsénico, en muestras medioambientales y orina, mediante acoplamiento: cromatografía iónica de alta resolución-horno microondas-generación de hidruros-espectroscopía de absorción atómica", que obtuvo la calificación máxima "apto cum laude". Del 1 de Octubre de 1993 al 30 de Septiembre de 1995 disfrutó de una Beca Predoctoral asociada al proyecto MAT-CT930006 del Programa MEDIDAS Y PRUEBAS de la Comunidad Europea, y participó como Investigador Colaborador en cuatro Proyectos Competitivos financiados, tres de ellos por la DGICYT, y otro por la Comunidad Europea, cuyo Investigador Principal era Dña Carmen Cámara Rica. Simultáneamente, participó como Investigador Colaborador en un Proyecto concedido por la propia Universidad Complutense de Madrid, cuyo Investigador Principal era Dña Mª Antonia Palacios Corvillo. El trabajo de la tesis doctoral se ve plasmado en 8 publicaciones científicas, además de 7 contribuciones a congresos. También codirigió una Tesina de Licenciatura, de titulo "Estudio cromatográfico de la separación de seis especies de arsénico", que fue calificada con sobresaliente. En Septiembre de 1995 se incorporó como Profesor Adjunto en la Facultad de Ciencias Experimentales y Técnicas (más adelante Facultad de Farmacia) de la Universidad San Pablo CEU, en el Area de Química Analítica, puesto que desempeña hasta la actualidad. Durante este período participó como Investigador Colaborador en cinco Proyectos financiados por la Universidad San Pablo CEU y tres financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia. En todos ellos, el Investigador Principal era la Dra. Coral Barbas Arribas. En esta etapa publicó seis trabajos en revistas científicas indexadas. El Grupo de Investigación del que formaba parte recibió en año 2004 el Premio Angel Herrera de Investigación, concedido por la Fundación Universitaria San Pablo CEU. También ha dirigido tres diplomas de estudios avanzados, DEA, que fueron calificados con sobresaliente. Paralelamente a esta actividad investigadora, la solicitante realizó trabajos asociados a Contratos de Investigación con las Empresas Tecnilatex y FIAT, que dieron lugar a resultados no publicables, ya que eran propiedad de las empresas mencionadas. Entre Febrero y Julio de 2008, realizó una Estancia de Investigación en el Departamento de Química Analítica de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid, en el Grupo de Investigación de la Dra. Mª Antonia Palacios Corvillo, dentro del Programa de Movilidad del Profesorado de la Universidad San Pablo CEU. Entre Mayo y Octubre de 2012 realizo otra Estancia de Investigación en Imperial College London (departamento de medicina biomolecular), en el grupo de Investigación de Prof. Elaine Holmes, dotada de una Beca postdoctoral del Banco de Santander. Como resultado global de su Actividad Investigadora, tanto pre- como postdoctoral, la solicitante cuenta con: 28 publicaciones científicas en Revistas Internacionales indexadas, casi todas pertenecientes al primer y segundo tercil de su categoría. 26 comunicaciones a Congresos, 17 de ellos Internacionales. Participación en 6 proyectos financiados por el Ministerio en Convocatorias Nacionales, 1 Proyecto financiado por la Comunidas Europea, 1 Proyecto financiado por la UCM, 5 Proyectos financiados por la universidad San Pablo CEU y 2 contratos de colaboración con empresas. Reconocimiento de dos tramos de Investigación correspondientes a los periodos 1990-1995 y 1996-2003 por la Comisión de Ciencias Experimentales en cumplimiento del convenio suscrito entre la universidad San Pablo CEU y ANECA por el que se aplican los criterios de evaluación seguidos por la Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora, y con la participación de evaluadores externos seleccionados por la ANECA. Reconocimiento de un sexenio de Investigación correspondiente al periodo 1996-2003 por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad San Pablo-CEU tras el Informe Positivo suscrito por el Comité Asesor de la CNEAI número 02. En el año 2004 obtuvo la Evaluación Positiva por parte de la ANECA en las figuras de Profesor Contratado Doctor y Profesor de Universidad Privada, en 2009 promociono a Profesora Agregada y en 2018 promociono a Profesor Títular de Química Analítica de la universidad San Pablo-CEU.
Research Fields
Academic training