Secondment
Short Presentation
La Dra. Ana Montero Bravo es licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) (1995), ese mismo año comenzó su Tesis Doctoral en el Instituto de Nutrición y Bromatología (CSIC-UCM), bajo la dirección de la Dra. Ascensión Marcos, obteniendo el título de Doctor en Farmacia por la UCM en septiembre de 2001. En noviembre del 2001 obtuvo un contrato PETRI como Titulado Superior de Investigación y Laboratorio, desarrollando su labor investigadora en el Departamento de Metabolismo y Nutrición (CSIC) hasta agosto de 2003.
En septiembre de 2003 fue contratada como profesor colaborador doctor en la universidad CEU-San Pablo. Actualmente es Profesora Adjunta del Departamento de Ciencias Farmacéuticas y de la Alimentación de esa misma universidad. Durante todo este tiempo ha impartido docencia en el área de Nutrición y Bromatología (Licenciatura en Farmacia, Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Diplomatura en Nutrición Humana y Dietética, Grado en Nutrición Humana y Dietética, Grado en Farmacia, Grado en Enfermería y Grado en Medicina) de la Universidad CEU-San Pablo con dedicación a tiempo completo. Además, desde el curso 2005-2006 imparte parte de esa docencia en modalidad semipresencial (Diplomatura y Grado en Nutrición Humana y Dietética). También desarrolla su labor docente impartiendo clases en programas de doctorado y en masters. Está acreditada como Profesor Contratado Doctor y Profesor Doctor de Universidad Privada por la Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid (ACAP) y por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), cuenta con un sexenio de investigación y con la valoración positiva de un tramo (quinquenio) de docencia por la Universidad CEU-San Pablo en función de las encuestas de valoración a profesorado, correspondiente al periodo 2008-2013.
Actualmente forma parte del equipo de investigación “Nutrición y Ciencias de la Alimentación” que dirige el Dr. Gregorio Varela Moreiras de reconocida trayectoria científica en el estudio del ácido fólico y su influencia sobre la salud (Premio Angel Herrera al Mejor Grupo de Investigación de la Universidad). Ha participado en numerosos proyectos de investigación con el objetivo de evaluar el estado nutricional de colectivos con riesgo de malnutrición y a valorar el efecto que ejerce la suplementación sobre el estado nutricional e inmunológico. Ha participado en la organización de eventos de carácter académico y ha formado parte de los tribunales que evalúan y califican Trabajos Fin de Grado (Facultad de Farmacia de la Universidad CEU-San Pablo). En marzo de 2012 fue homologada como personal competente para trabajar con animales de experimentación dentro de la categoría B (Experimentador), de acuerdo con el Real Decreto 1201/2005. En mayo de 2014 obtuvo la Acreditación Internacional en Cineantropometria. Nivel 1 ISAK (International Society for the Advancement of Kinenthropometry).
En relación a las labores de gestión en la universidad cabe resaltar sus funciones como Coordinadora de estudios de la Diplomatura en Nutrición Humana y Dietética (septiembre de 2004-septiembre 2009). Asimismo, desde marzo de 2016 es Responsable de Calidad de la CEU-Escuela Internacional de Doctorado (CEINDO), formando parte de la Comisión Interna de Calidad (CEINDO) y de las Subcomisiones Internas de Calidad de los 6 Programas de Doctorado que se coordinan desde la CEINDO.
Research Fields
Academic training

EVALUACIÓN POSITIVA de la actividad docente e investigadora por parte de la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) para la contratación de profesorado universitario para las figuras de: • PROFESOR CONTRATADO DOCTOR; PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA; PROFESOR AYUDANTE DOCTOR