{rfName}
Im

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Eduardo Martín-GuerreroAutor o CoautorJuan Antonio Ardura RodríguezAutor o Coautor

Compartir

22 de mayo de 2024
Publicaciones
>
Artículo
No

Implicación de las conexinas, integrinas y cilio primario en la actividad de las células óseas

Publicado en:Revista De Osteoporosis Y Metabolismo Mineral. 15 (1): 12-20 - 2023-01-01 15(1), DOI:

Autores: Sara Heredero-Jiménez; Irene Tirado-Cabrera; Eduardo Martín-Guerrero; Joan Pizarro-Gómez; Arancha R Gortázar; Juan Antonio Ardura Rodríguez

Afiliaciones

Resumen

Resumen Introducción: los osteocitos son capaces de detectar diferentes señales, transducirlas en respuestas biológicas y trasmitirlas a los osteoblastos y osteoclastos, permitiendo el mantenimiento de la homeostasis ósea. La mecanotransducción ósea es posible gracias a que los osteocitos presentan diferentes estructuras mecanosensoras como las conexinas (Cx), las integrinas, el cilio primario e incluso receptores acoplados a proteínas G como el receptor de la parathormona tipo 1 (PTH1R). Objetivo: analizar la posible interacción de los diferentes elementos mecanosensores de los osteocitos y ver su influencia en la respuesta biológica. Material y métodos: se trabajó con las líneas celulares osteocíticas MLO-Y4 Cx43+/+ (scrambled (SCR) y ARNi ?2) y Cx43-/-. Resultados y conclusión: los resultados obtenidos muestran que la Cx43 y la integrina ?2 se encuentran involucradas en el aumento de la longitud del cilio primario, afectando potencialmente a su funcionalidad como mecanosensor (SCR vs. ARNi ?2, p < 0,0001 SCR vs. Cx43-/- y p < 0,0001 ARNi ?2 vs. Cx43-/-). La integrina ?2 también influyó en la localización celular de Cx43 promoviendo que esta se encuentre en la membrana plasmática. También se observó que la activación de PTH1R por agonistas como parathormona (PTH) y proteína relacionada con la parathormona (PTHrP) inducen la fosforilación de la quinasa ERK 1/2, y estos efectos podrían verse afectados por la deficiencia en Cx43, pero no parecen ser mediados por el silenciamiento de integrina ?2. Finalmente, se observó que la presencia de la Cx43 y de integrina ?2 en los osteocitos aumenta su capacidad de adhesión (Cx43+/+ SCR y ARNi ?2 vs. CX43-/- p < 0,001 y p = 0,0039) y que la deficiencia en Cx43 provoca un incremento de la mortalidad de estas células (Cx43-/- vs. Cx43+/+ p = 0,0074).

Palabras clave

Ciencias de la saludMedicina clínica

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Revista De Osteoporosis Y Metabolismo Mineral, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q4 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Endocrinology & Metabolism, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.