{rfName}

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Carvajal Alcaide, RocioAutor o Coautor

Compartir

28 de junio de 2024
Publicaciones
>
Capítulos de Libro
Bronze

The spiral staircase attached to the so-called Gothic Wall of the Cathedral of Jaen (Andalusia, Spain) and its relationship with Mediterranean cases

Publicado en: 841-848 - (), DOI: 10.3218/4166-8

Autores: Alberto Sanjurjo Álvarez Rocío Carvajal Alcaide

Afiliaciones

Centre National de la Recherche Scientifique - Autor o Coautor
École des Hautes Études en Sciences Sociales - Autor o Coautor

Resumen

On the eastern façade of the cathedral of Jaen, attached to the so-called Gothic wall, there is an open-well stonebspiral staircase, probably built in the early years of the 16th century. In the northern area of the tower, we also find another spiral staircase, built in the first third of the 18th century, with very similar characteristics. The originality of both staircases lies in their intrados surface that presents some helicoidal grooves. There are very few built examples of this type of spiral staircase and those known so far have been linked to Mediterranean Gothic architecture. In this work we have analyzed from a geometric and constructive point of view the Gothic staircase of Jaen, as well as similar examples, especially the one located in the Lonja de la Seda of Valencia. This study of stereotomic analysis has allowed us to deepen our knowledge of the construction process of the cathedral of Jaen, establishing two clear stages in the construction of the Gothic wall and the spiral staircase. We have confirmed the direct relationship between the Valencian example and that of Jaen, confirming the theories of a transfer of knowledge between the Mediterranean area and Andalusia in the last years of the 15th century and the beginning of the 16th century.

Palabras clave

Sustainable cities and communities

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

Esta aportación ha sido publicada por la editorial Vdf Hochschulverlag Ag An Der Eth Zürich según la Clasificación ie-CSIC, se ha convertido en una referencia en su campo..

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-07:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 45.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 58 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en Wikipedia: 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 11 - Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles, con una probabilidad del 75% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: France.