{rfName}
NO

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Prieto MuÑoz, FedericoAutor o Coautor

Compartir

8 de septiembre de 2024
Publicaciones
>
Artículo

NON-HOMOGENEOUS REACTION IN A NON-LINEAR DIFFUSION OPERATOR WITH ADVECTION TO MODEL A MASS TRANSFER PROCESS

Publicado en:Journal Of Applied Analysis And Computation. 12 (1): 179-205 - 2022-02-01 12(1), DOI: 10.11948/20210096

Autores: Diaz Palencia, Jose Luis; Prieto Munoz, Federico; Miguel Garcia-Haro, Juan

Afiliaciones

Univ Francisco de Vitoria, Escuela Politecn Super, Ctra Pozuelo Majadahonda Km 1,800, Madrid 28223, Spain - Autor o Coautor

Resumen

It is the objective to provide a mathematical treatment of a non-homogeneous and non-lipschitz reaction problem with a non-linear diffusion and advection operator, so that it can be applied to a fire extinguishing process in aerospace. The main findings are related with the existence and characterization of a finite propagation support that emerges in virtue of the the non-linear diffusion formulation. It is provided a precise assessment on different times associated to the extinguisher discharge process. Particularly, the time required to activate the discharge, the time required for the extinguisher front to cover the whole domain, the time required to reach a minimum level of concentration so as to extinguish a fire and the time required by the agent to reach some difficult dead zones where the extinguisher propagates only by diffusion and no advection. The equation proposed is firstly discussed from a mathematical perspective to find analytical solutions and propagating profiles. Afterwards, the application exercise is introduced.

Palabras clave

AerospacDynamicEquationNon-homogenousNon-linear advectionNon-linear diffusionReaction

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Applied Analysis And Computation debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Mathematics (Miscellaneous). Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Mathematics, Applied.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-05:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 2 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.