{rfName}
Ma

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Juan Carlos Rivero LesmesAutor o Coautor

Compartir

24 de septiembre de 2024
Publicaciones
>
Artículo
No

Maloclusión Clase II de Angle y esquelética severa, marcado resalte y sobremordida, con un patrón muy braquifacial. Tratamiento precoz

Publicado en:Ortodoncia Española: Boletín De La Sociedad Española De Ortodoncia. 49 (1): 49 - 56 - 2009-01-01 49(1), DOI:

Autores: Juan Carlos Rivero Lesmes

Afiliaciones

Resumen

A pesar de lo largo que, para algunos profesionales, pueda parecer el tratamiento ortopédico dentomaxilar con aparatología funcional, si se es lo suficientemente perseverante y si se motiva adecuadamente a nivel familiar y en pacientes colaboradores, se pueden conseguir resultados satisfactorios a nivel facial, de relación intermaxilar y de la oclusión interarcadas, estática y dinámica, aún a pesar de la marcada tendencia natural predeterminada por su patrón genético de crecimiento, sin olvidar nunca los factores ambientales y los adquiridos. Presentamos un caso clínico evaluado a largo plazo, que desde temprana edad, padecía de trastornos respiratorios y otorrinolaringológicos que, sumados a su severo patrón braquifacial, determinaron precozmente un síndrome dento-esquelético de clase II, con colapso oclusal, sobremordida extrema, protrusión maxilar y, por consiguiente, hipoplasia y anterorrotación mandibular. Gracias al tratamiento ortopédico que se llevó a cabo en dos fases, fue posible el realizar un posterior tratamiento con aparatología fija multibrackets, sin necesidad de recurrir a las extracciones que claramente hubiesen empeorado el perfil y el normal desarrollo de la estética facial y de la sonrisa. Es evidente que un solo caso clínico no constituye una evidencia científica aplicable a la generalidad de los pacientes, pero por suerte o por desgracia, no podemos clonar a nuestros pacientes para hacer estudios comparativos con rigor científico y estadístico. Tampoco se pueden hacer muestras homogéneas de grupos experimentales humanos, para comparar científicamente los resultados. Por ello, los clínicos solo podemos mostrar los resultados clínicos que, humildemente y con ayuda de la respuesta de la naturaleza, observamos y demostramos con el análisis de nuestros registros.

Palabras clave

Ciencias de la saludOdontología

Indicios de calidad

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (RIVERO LESMES, JUAN CARLOS) .