{rfName}
Ar

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This work was supported by the European Union's Horizon 2020 Research and Innovation Programme (Grant 785907 HBP SGA2), by Spain's Ministerio de Ciencia, Innovaciony Universidades (BFU 2107-88549-P)to F.C., and by Grants of the Helmholtz Society (JHRL). We thank Begona Rodriguez, Marta Callejo, Brigitte Marshallsay, and Tafun Palaz for excellent technical help.

Análisis de autorías institucional

Santuy, AndreaAutor o Coautor

Compartir

20 de febrero de 2025
Publicaciones
>
Artículo
No

Area-Specific Synapse Structure in Branched Posterior Nucleus Axons Reveals a New Level of Complexity in Thalamocortical Networks

Publicado en:Journal Of Neuroscience. 40 (13): 2663-2679 - 2020-03-25 40(13), DOI: 10.1523/JNEUROSCI.2886-19.2020

Autores: Rodriguez-Moreno, Javier; Porrero, Cesar; Rollenhagen, Astrid; Rubio-Teves, Mario; Casas-Torremocha, Diana; Alonso-Nanclares, Lidia; Yakoubi, Rachida; Santuy, Andrea; Merchan-Perez, Angel; DeFelipe, Javier; Luebke, Joachim H R; Clasca, Francisco

Afiliaciones

Autonoma Madrid Univ, Sch Med, Dept Anat & Neurosci, Madrid 28029, Spain - Autor o Coautor
CSIC, Inst Cajal, Arce 37, E-28002 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Ctr Invest Biomed Red Enfermedades Neurodegenerat, CIBERNED, Madrid 28031, Spain - Autor o Coautor
JARA Translat Brain Med, D-52425 Julich, Germany - Autor o Coautor
Res Ctr Julich GmbH, Inst Neurosci & Med INM 10, D-52425 Julich, Germany - Autor o Coautor
RWTH Univ Hosp Aachen, Dept Psychiat Psychotherapy & Psychosomat, Med Fac, D-52074 Aachen, Germany - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Ctr Tecnol Biomed, Lab Cajal Circuitos Cort, Madrid 28223, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Dept Arquitectura & Tecnol Sistemas Informat, E-28660 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Thalamocortical posterior nucleus (Po) axons innervating the vibrissal somatosensory (S1) and motor (MC) cortices are key links in the brain neuronal network that allows rodents to explore the environment whisking with their motile snout vibrissae. Here, using fine-scale high-end 3D electron microscopy, we demonstrate in adult male C57BL/6 wild-type mice marked differences between MC versus S1 Po synapses in (1) bouton and active zone size, (2) neurotransmitter vesicle pool size, (3) distribution of mitochondria around synapses, and (4) proportion of synapses established on dendritic spines and dendrit is shafts. These differences are as large, or even more pronounced, than those between Po and ventro-posterior thalamic nucleus synapses in S1. Moreover, using single-axon transfection labeling, we demonstrate that the above differences actually occur on the MC versus the S1 branches of individual Po cell axons that innervate both areas. Along with recently-discovered divergences in efficacy and plasticity, the synaptic structure differences reported here thus reveal a new subcellular level of complexity. This is a finding that upends current models of thalamocortical circuitry, and that might as well illuminate the functional logic of other branched projection axon systems.

Palabras clave

3d electron microscopyAmpaAnimalsAxonsCortexLayer-ivMaleMedial nucleusMiceMice, inbred c57blMitochondriaMotor cortexNerve netNeural pathwaysNeuronsNmda receptorsOrganizationPrimary motorReconstructioSomatosensory cortexSynapseSynapsesThalamuThalamusTransmissionVibrissae

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Neuroscience debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición 52/273, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Neurosciences.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.42. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 12.5 (fuente consultada: Dimensions Sep 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-09-04, el siguiente número de citas:

  • WoS: 30
  • Europe PMC: 31

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-09-04:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 53.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 52 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 32.1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 11 (Altmetric).
  • El número de menciones en medios de comunicación: 2 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Germany.