{rfName}
LO

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Salort, ArielAutor (correspondencia)

Compartir

27 de mayo de 2025
Publicaciones
>
Artículo

LOWER BOUNDS FOR ORLICZ EIGENVALUES

Publicado en:Discrete And Continuous Dynamical Systems. 42 (3): 1415-1434 - 2022-03-01 42(3), DOI: 10.3934/dcds.2021158

Autores: Salort, Ariel

Afiliaciones

Consejo Nacl Invest Cient & Tecn, Ciudad Univ,Av Cantilo S-N, Buenos Aires, DF, Argentina - Autor o Coautor
Univ Buenos Aires, FCEyN, Inst Calculo, Ciudad Univ,Av Cantilo S-N, Buenos Aires, DF, Argentina - Autor o Coautor

Resumen

In this article we consider the following weighted nonlinear eigenvalue problem for the g-Laplacian -div(g(vertical bar del u vertical bar)del u/vertical bar del u vertical bar) = lambda w(x)h(vertical bar u vertical bar)u/vertical bar u vertical bar in Omega subset of R-n, n >= 1 with Dirichlet boundary conditions. Here w is a suitable weight and g = G' and h = H' are appropriated Young functions satisfying the so called Delta' condition, which includes for instance logarithmic perturbation of powers and different power behaviors near zero and infinity. We prove several properties on its spectrum, being our main goal to obtain lower bounds of eigenvalues in terms of G, H, w and the normalization mu of the corresponding eigenfunctions. We introduce some new strategies to obtain results that generalize several inequalities from the literature of p-Laplacian type eigenvalues.

Palabras clave

Eigenvalue boundsLyapunov inequalityLyapunov-type inequalitiesOrlicz spaceOrlicz spacesP-laplacia

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Discrete And Continuous Dynamical Systems debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría .

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 2.63. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.52 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 6.89 (fuente consultada: Dimensions Sep 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-09-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 7
  • Scopus: 7

Impacto y visibilidad social

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Argentina.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Salort, Ariel) y Último Autor (Salort, Ariel).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Salort, Ariel.