{rfName}
Tr

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

This study was funded by Universitat Politecnica de Valencia in Programa de Ayudas de Investigacion y Desarrollo (PAID-01-20), ISCIII, MCIU, VLC Campus in Convocatoria Ayudas: UPV-La Fe (INBIO): 2016 SPEHG (ID:C18), 2019 sEMG_BONTAv (ID:C06) and funds from private contracts with Merz Pharmaceuticals GmbH S.L.

Análisis de autorías institucional

Albaladejo-Belmonte, MonicaAutor o Coautor

Compartir

15 de junio de 2025
Publicaciones
>
Artículo

Treatment of Dyspareunia with Botulinum Neurotoxin Type A: Clinical Improvement and Influence of Patients' Characteristics

Publicado en:International Journal Of Environmental Research And Public Health. 18 (16): 8783- - 2021-08-01 18(16), DOI: 10.3390/ijerph18168783

Autores: Tarazona-Motes, Marta; Albaladejo-Belmonte, Monica; Nohales-Alfonso, Francisco J; De-Arriba, Maria; Garcia-Casado, Javier; Alberola-Rubio, Jose

Afiliaciones

Hosp Univ & Politecn La Fe Valencia, Serv Obstet & Ginecol, Valencia 46026, Spain - Autor o Coautor
Inst Invest Sanitaria La Fe, Unidad Bioelect Procesamiento Senates & Algoritmi, Valencia 46026, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Valencia, Ctr Invest & Innovac Bioingn, Edifici 8B,Camino Vera SN, Valencia 46022, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The treatment of chronic pelvic pain (CPP) with botulinum neurotoxin type A (BoNT/A) has increased lately, but more studies assessing its effect are needed. This study aimed to evaluate the evolution of patients after BoNT/A infiltration and identify potential responders to treatment. Twenty-four women with CPP associated with dyspareunia were treated with 90 units of BoNT/A injected into their pelvic floor muscle (PFM). Clinical status and PFM activity were monitored in a previous visit (PV) and 12 and 24 weeks after the infiltration (W12, W24) by validated clinical questionnaires and surface electromyography (sEMG). The influence of patients' characteristics on the reduction in pain at W12 and W24 was also assessed. After treatment, pain scores and the impact of symptoms on quality of life dropped significantly, sexual function improved and sEMG signal amplitude decreased on both sides of the PFM with no adverse events. Headaches and bilateral pelvic pain were risk factors for a smaller pain improvement at W24, while lower back pain was a protective factor. Apart from reporting a significant clinical improvement of patients with CPP associated with dyspareunia after BoNT/A infiltration, this study shows that clinical characteristics should be analyzed in detail to identify potential responders to treatment.

Palabras clave

Botulinum toxinBotulinum toxins, type aChronic painChronic pelvic painDyspareuniaFemaleHumansInjectionPelvic painQuality of lifeSensitizationSurface electromyographSurface electromyographyToxin

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista International Journal Of Environmental Research And Public Health debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría .

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.94, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-18, el siguiente número de citas:

  • WoS: 6
  • Europe PMC: 4

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-18:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 41.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 42 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.