{rfName}
20

Información del proyecto

ID:

Fecha inicio

15-04-2025

Fecha fin

N/A


Financiación

Más información en

Análisis de autorías institucional

Cervera Barriga, EstherAutor o Coautor

Compartir

Proyectos en Ámbito de Salud
>
Proyecto de Innovacion Sanitaria

2025_Proyecto SEDEM Grupos Balint

Investigadores/as: CERVERA BARRIGA, ESTHER

Afiliaciones

USPCEU. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicacion. Comunicación Audiovisual y Publicidad (University Department)

Resumen

Formación en habilidades comunicativas y empatía mediante la implantación de grupos Balint en estudiantes de Medicina Isabel Sánchez-Vera Gómez-Trelles, Profesora Titular de Fisiología, Vicedecana de Profesorado y Directora de la Unidad de Educación Médica, Facultad de Medicina, Universidad CEU San Pablo. (General);

Formación en habilidades comunicativas y empatía mediante la implantación de grupos Balint en estudiantes de Medicina. 1. Resumen. Las habilidades comunicativas en la relación médico-paciente continúan siendo la asignatura pendiente en la formación médica. A nivel nacional existen intervenciones y exámenes prácticos estandarizados para tratar de suplir esta carencia. A pesar de ello, los estudiantes de Medicina en España continúan percibiendo una formación deficitaria en habilidades comunicativas con el paciente, empatía aplicada a la práctica clínica y gestión emocional durante la asistencia médica. Parece necesario el establecimiento de una formación generalizada en las Facultades de Medicina, homogénea y longitudinal desde el comienzo y a lo largo del Grado, destinada a promover las habilidades comunicativas con el paciente, así como los abordajes basados en la empatía, el razonamiento científico y crítico. Si bien esto no se ha establecido de manera reglada en el sistema universitario, en el ámbito sanitario de la práctica clínica existe un modelo que da posibles respuestas a dicha situación, a través de la existencia de grupos basados en el modelo Balint. En los últimos años y, en este mismo contexto, se ha implantado un modelo Balint adaptado en varias Facultades de Medicina europeas y de Estados Unidos, con resultados positivos percibidos por el alumnado a los seis meses de iniciar el grupo y estables en el tiempo. Sin embargo, no se ha encontrado apenas bibliografía desarrollada en universidades españolas. Por ello, nuestro grupo de investigación plantea un proyecto piloto para formar en habilidades comunicativas y empatía a los estudiantes, evaluando las habilidades adquiridas así como su actitud y percepción ante la misma.

(Narrative Explanation)

Palabras clave

Instituciones participantes

Indicios de calidad

País

Spain

Ítems relacionados