{rfName}
CA

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Mesa-Jimenez, JaAutor o Coautor

Compartir

1 de agosto de 2016
Publicaciones
>
Artículo
No

CADAVERIC VALIDATION OF DRY NEEDLE PLACEMENT IN THE LATERAL PTERYGOID MUSCLE

Publicado en:Journal Of Manipulative And Physiological Therapeutics. 38 (2): 145-150 - 2015-02-01 38(2), DOI: 10.1016/j.jmpt.2014.11.004

Autores: Mesa-Jimenez, Juan A; Sanchez-Gutierrez, Jesus; de-la-Hoz-Aizpurua, Jose L; Femandez-de-las-Penas, Cesar

Afiliaciones

Hosp Clin San Carlos, Dept Maxillofacial Surg, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Catedra Invest & Docencia Fisioterapia Terapia Ma, Alcorcon, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Dept Phys Therapy, Alcorcon, Spain - Autor o Coautor
Univ San Pablo CEU, Dept Phys Therapy, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ San Pablo CEU, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

ObjectiveThe aim of this anatomical study was to determine if a needle is able to reach the lateral pterygoid muscle during the application of dry needling technique.MethodsA dry needling approach using 2 needles of 50 to 60 mm in length, one inserted over the zygomatic process posterior at the obituary arch (for the superior head) and other inserted below the zygomatic process between the mandibular condyle and the coronoid process (for the inferior head), was proposed. A progressive dissection into 3 stages was conducted into 2 heads of fresh male cadavers. First, dry needling of the lateral pterygoid muscle was applied on the cadaver. Second, a block dissection containing the lateral pterygoid was harvested. Finally, the ramus of the mandible was sectioned by osteotomy to visualize the lateral pterygoid muscle with the needle placements.ResultsWith the needles inserted into the cadaver, the block dissection revealed that the superior needle reached the superior (sphenoid) head of the lateral pterygoid muscle and the inferior needle reached the inferior (pterygoid) head of the muscle. At the final stage of the dissection, when the ramus of the mandible was sectioned by osteotomy, it was revealed that the superior needle entered into the belly of the superior head of the lateral pterygoid muscle.ConclusionsThis anatomical study supports that dry needling technique for the lateral pterygoid muscle can be properly conducted with the proposed approach.

Palabras clave

Acupuncture therapyAgedAnatomic landmarksAnatomic variationCadaverDissectionDry needlingHumansMaleNeedlesPterygoid musclesSampling studiesTemporomandibular jointTemporomandibular joint dysfunction syndromeTemporomandibular-joint

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Manipulative And Physiological Therapeutics debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2015, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Chiropractics.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.37, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-05, el siguiente número de citas:

  • WoS: 12
  • Scopus: 11
  • Europe PMC: 9

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-05:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 68.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 70 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 10.1.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 2 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 14 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (MESA JIMENEZ, JUAN ANDRES) .