{rfName}
Po

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Martín-Pintado-Zugasti AAutor (correspondencia)Rodríguez-Fernández AlAutor o Coautor

Compartir

1 de agosto de 2016
Publicaciones
>
Artículo
No

Postneedling soreness after deep dry needling of a latent myofascial trigger point in the upper trapezius muscle: Characteristics, sex differences and associated factors

Publicado en:Journal Of Back And Musculoskeletal Rehabilitation. 29 (2): 301-308 - 2016-04-27 29(2), DOI: 10.3233/BMR-150630

Autores: Martin-Pintado-Zugasti, Aitor; Luis Rodriguez-Fernandez, Angel; Fernandez-Carnero, Josue

Afiliaciones

CEU San Pablo Univ, Fac Med, Dept Nursery & Phys Therapy, Madrid 28668, Spain - Autor o Coautor
Hosp La Paz, Inst Hlth Res, IdiPAZ, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Rey Juan Carlos Univ, Dept Phys Therapy Occupat Therapy Rehabil & Phys, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Palabras clave

genderneedlespainsexAcupuncture therapyAdolescentAdultFemaleFollow-up studiesGenderHealthy volunteersHumansMaleMyofascial pain syndromesNeedlesPainPain measurementPain thresholdPressureSexSex factorsSuperficial back musclesTrigger pointsYoung adult

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Back And Musculoskeletal Rehabilitation debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2016, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Physical Therapy, Sports Therapy and Rehabilitation. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Orthopedics.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.28. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.35 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 7.37 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 28
  • Scopus: 33
  • Europe PMC: 14

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 138.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 143 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.75.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 4 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (MARTIN-PINTADO ZUGASTI, AITOR) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido MARTIN-PINTADO ZUGASTI, AITOR.