{rfName}

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Maillo Gonzalez-Orus, JeronimoAutor o Coautor

Compartir

22 de junio de 2018
Publicaciones
>
Artículo
No

“Efecto directo limitado de las Directivas: alcance y significado. ¿En qué medida los particulares pueden sufrir perjuicios derivados de una Directiva?”

Publicado en:Langmuir. 21 (6): 2569-2577 - 2005-03-15 21(6), DOI: 10.1021/la047590p

Autores: Justas Barauskas; Markus Johnsson; Fredrik Joabsson; Fredrik Tiberg

Afiliaciones

Camurus AB - Autor o Coautor
Lunds universitet - Autor o Coautor

Resumen

Methods and compositions for producing lipid-based cubic phase nanoparticles were first discovered in the 1990s. Since then a number of studies have been presented, but little is known about how to control key properties such as particle size, morphology, and stability of cubic phase dispersions. In the present work we give examples of how these properties can be tuned by composition and processing conditions. Importantly we show that stable particle dispersions with consistent size and structure can be produced by a simple processing scheme comprising a homogenization and heat treatment step.

Palabras clave

Astronomia / físicaBiodiversidadeBiotecnologíaChemistry, multidisciplinaryChemistry, physicalCiência da computaçãoCiência de alimentosCiências agrárias iCiências ambientaisCiências biológicas iCiências biológicas iiCiências biológicas iiiCondensed matter physicsElectrochemistryEngenharias iiEngenharias iiiEngenharias ivFarmaciaGeneral materials scienceGeneral medicineInterdisciplinarMateriaisMaterials science (all)Materials science (miscellaneous)Materials science, multidisciplinaryMedicina iiMedicine (miscellaneous)QuímicaSpectroscopySurfaces and interfaces

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Langmuir debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2005, se encontraba en la posición 16/111, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Chemistry, Physical.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 25.45, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-17, el siguiente número de citas:

  • WoS: 249
  • Scopus: 272
  • Europe PMC: 72
  • Open Alex: 290

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-17:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 207.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 212 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Sweden.