{rfName}
Be

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

The authors are grateful to the Asociacion de Amigos-University of Navarra, which awarded Ivan Vedia a doctoral grant (2012-2016). This research was funded by the Research Program of the University of Navarra (PIUNA 2014-16).

Análisis de autorías institucional

Almeida, DavidAutor (correspondencia)

Compartir

6 de mayo de 2019
Publicaciones
>
Artículo

Behavioral Interactions and Trophic Overlap between Invasive Signal Crayfish Pacifastacus leniusculus (Decapoda, Astacidae) and Native Fishes in Iberian Rivers

Publicado en:Water. 11 (3): 459- - 2019-03-05 11(3), DOI: 10.3390/w11030459

Autores: Vedia, Ivan; Almeida, David; Rodeles, Amaia A; Leunda, Pedro M; Baquero, Enrique; Galicia, David; Oscoz, Javier; Elustondo, David; Santamaria, Jesus M; Miranda, Rafael

Afiliaciones

Univ Navarra, LICA, C Irunlarrea 1, E-31080 Pamplona, Spain - Autor o Coautor
Univ Navarra, Sch Sci, Dept Environm Biol, C Irunlarrea 1, E-31080 Pamplona, Spain - Autor o Coautor
Univ San Pablo CEU, CEU Univ, Fac Med, Dept Ciencias Med Bas, Campus Monteprincipe, E-28925 Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The signal crayfish Pacifastacus leniusculus Dana, 1852 is a successful invasive species in the Iberian Peninsula. This is of particular conservation concern, as fish fauna is highly endemic and also threatened within this ecoregion. The aim of this study was to analyze behavioral interactions and trophic overlap between signal crayfish and native fishes in Iberian rivers (northern Spain). Video cameras were used to record fish dominance/evasion after spatial encounters with crayfish. Diet composition and isotopic signatures (delta C-13 and delta N-15) were compared to evaluate the niche overlap. Fish were dominant in 25% of the encounters with juvenile crayfish, whereas this percentage was only 4% with adult crayfish. Observations showed a high fish evasion response for Pyrenean stone loach Barbatula quignardi (Bcescu-Mester, 1967) (>30%). Dietary results showed a high trophic overlap between signal crayfish with the pelagic Pyrenean minnow Phoxinus bigerri Kottelat, 2007 and the benthic loach. However, the isotopic niche overlap was low, with brown trout Salmo trutta L., 1758 showing the highest area (only 0.1 parts per thousand(2)). Overall, our findings suggest that interferences may occur with native species for food (i.e., benthic invertebrates). Consequently, measures should be applied to control invasive crayfish in Iberian rivers.

Palabras clave

AbundanceAgonistic interactionsAquatic communitiesBrown troutCompetitionConservationDietDirectDirect/indirect interactionsEcological impactsIndirect interactionsNiche widthResponsesSpecies introductionStable isotope analysisStable-isotopesTrophic levelsVariability

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Water debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2019, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Geography, Planning and Development.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.21, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 5
  • Scopus: 4

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 41 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido ALMEIDA REAL, DAVID.