{rfName}
Us

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Cruz, A.Autor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Using MaxEnt algorithm to assess habitat suitability of a potential Iberian lynx population in central Iberian Peninsula

Publicado en:Community Ecology. 20 (3): 266-276 - 2019-12-01 20(3), DOI: 10.1556/168.2019.20.3.7

Autores: Alfaya, P; Casanovas, J G; Lobon-Rovira, J; Matallanas, B; Cruz, A; Arana, P; Alonso, G

Afiliaciones

Univ Complutense Madrid, Dept Biodivers Ecol & Evolut, Educ Unit Ecol, Avda Jose Antonio Novais 12, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor
Univ Complutense Madrid, Dept Genet Physiol & Microbiol, Educ Unit Genet, Avda Jose Antonio Novais 12, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Palabras clave
CarnivoresCoverDensityDesignEcologyLynx pardinusMaximum entropy modellingModelsNicheRangeSelectionSpainSpecies distributionsSpecies potential distribution

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Community Ecology, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q4 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Ecology, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.79, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-19, el siguiente número de citas:

  • WoS: 8
  • Scopus: 13
  • OpenCitations: 10
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-19:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 29 (PlumX).