{rfName}
He

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Puche JAutor o Coautor

Compartir

16 de mayo de 2020
Publicaciones
>
Artículo
Hybrid Gold

Hematotesticular barrier is altered from early stages of liver cirrhosis: Effect of insulin-like growth factor 1

Publicado en:World Journal Of Gastroenterology. 10 (17): 2529-2534 - 2004-09-01 10(17), DOI: 10.3748/wjg.v10.i17.2529

Autores: Castilla-Cortazar, Inma; Diez, Nieves; Garcia-Fernandez, Maria; Enrique Puche, Juan; Diez-Caballero, Fernando; Quiroga, Jorge; Diaz-Sanchez, Matias; Castilla, Alberto; Diaz Casares, Amelia; Varela-Nieto, Isabel; Prieto, Jesus; Gonzalez-Baron, Salvador

Afiliaciones

Hosp Sierrallana, Dept Internal Med, Tollelavega, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, CSIC, Inst Invest Biomed Alberto Sols, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Basque Country Vitoria Gasteiz, Sch Med, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Malaga, Sch Med, Dept Human Physiol, E-29080 Malaga, Spain - Autor o Coautor
Univ Navarra, Dept Human Physiol, Navarra, Spain - Autor o Coautor
Univ Navarra, Liver Unit, Dept Internal Med, Navarra, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Universidad de Málaga - Autor o Coautor
Universidad de Navarra - Autor o Coautor
Universidad del Pais Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea, Campus Alava - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Palabras clave

Alcoholic cirrhosisBinding-proteinsDna-synthesisFollicle-stimulating-hormoneHuman testisIgf-i treatmentLeydig-cellsLuteinizing-hormoneSertoli-cellsTesticular atrophy

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista World Journal Of Gastroenterology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2004, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Medicine (Miscellaneous).

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 7.2, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-17, el siguiente número de citas:

  • WoS: 22
  • Scopus: 28

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-17:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 31 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.