{rfName}
TG

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Tarín, CAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

TGF-beta-induced IGFBP-3 is a key paracrine factor from activated pericytes that promotes colorectal cancer cell migration and invasion

Publicado en:Molecular Oncology. 14 (10): 2609-2628 - 2020-10-01 14(10), DOI: 10.1002/1878-0261.12779

Autores: Navarro, R; Tapia-Galisteo, A; Martin-Garcia, L; Tarin, C; Corbacho, C; Gomez-Lopez, G; Sanchez-Tirado, E; Campuzano, S; Gonzalez-Cortes, A; Yanez-Sedeno, P; Compte, M; Alvarez-Vallina, L; Sanz, L

Afiliaciones

Aarhus Univ, Dept Engn, Immunotherapy & Cell Engn Lab, Aarhus, Denmark - Autor o Coautor
Biomed Res Inst 12 Octubre, Immunooncol & Immunotherapy Grp, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Biomed Res Inst Puerta Hierro Segovia de Arana, Bioinformat Unit, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Biomed Res Inst Puerta Hierro Segovia de Arana, Mol Immunol Unit, Joaquin Rodrigo 2, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ 12 Octubre, Canc Immunotherapy Unit UNICA, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Puerta Hierro Majadahonda, Pathol Dept, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Spanish Natl Canc Res Ctr CNIO, Bioinformat Unit, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Complutense Madrid UCM, Fac Chem, Dept Analyt Chem, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ San Pablo CEU, Fac Med, Basic Med Sci Dept, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Palabras clave
Alpha smooth muscle actinAngiogenesisAngiogeninAnimal experimentAnimal modelAnimal tissueArticleAutocrine effectCancer prognosisCancer recurrenceCancer resistanceCell migrationCell proliferationCocultureColorectal cancerConsensus molecular subtypesControlled studyCytokineCytokine releaseDickkopf 1 proteinEndothelial-cellsEpithelial cell adhesion moleculeFactor-binding protein-3FemaleGeneHumanHuman cellIgfbp-3In vitro studyInterleukin 11Interleukin 6Leukemia inhibitory factorMesenchymal stem-cellsMetastasisMouseNerve cell adhesion moleculeNonhumanParacrine signalingPericytePlatelet derived growth factor aaPlatelet derived growth factor beta receptorPoor-prognosisPriority journalProtein expressionProtein kinase bReceptor upregulationSmad3 proteinSomatomedin binding protein 3Stromal cellsTgf-?Tgf-betaTranscriptomeTranscriptomicsTransforming growth factor betaTumor growthTumor invasionTumor microenvironmentTumor-growthVasculotropin

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Molecular Oncology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición 52/242, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Oncology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.02, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 4.71 (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 17
  • Scopus: 26
  • OpenCitations: 20
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 16.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 16 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 3 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Denmark.