{rfName}
T

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Ballesteros-Arias, LunaAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

T Cell Acute Lymphoblastic Leukemia as a Consequence of Thymus Autonomy

Publicado en:Journal Of Immunology. 202 (4): 1137-1144 - 2019-02-15 202(4), DOI: 10.4049/jimmunol.1801373

Autores: Ballesteros-Arias, Luna; Silva, Joana G; Paiva, Rafael A; Carbonetto, Belen; Faisca, Pedro; Martins, Vera C

Afiliaciones

Fundacao Calouste Gulbenkian, Inst Gulbenkian Ciencia, Bioinformat Unit, P-2780156 Oeiras, Portugal - Autor o Coautor
Fundacao Calouste Gulbenkian, Inst Gulbenkian Ciencia, Histopathol Unit, P-2780156 Oeiras, Portugal - Autor o Coautor
Fundacao Calouste Gulbenkian, Inst Gulbenkian Ciencia, Lymphocyte Dev & Leukemogenesis Lab, P-2780156 Oeiras, Portugal - Autor o Coautor

Resumen

Palabras clave
AbsenceAnimalsExpressionGene-therapyInterleukin-7 receptor, alpha chainLymphoid developmentMiceMice, inbred c57blMice, knockoutMutationsPrecursor t-cell lymphoblastic leukemia-lymphomaReceptors, interleukin-7Self-renewalSevere combined immunodeficiencyThymocytesThymus gland

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Immunology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2019, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Immunology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 3.68, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-11, el siguiente número de citas:

  • WoS: 15
  • Scopus: 15
  • Europe PMC: 9
  • OpenCitations: 20
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-11:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 34.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 34 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 96.83.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 17 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Portugal.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Ballesteros Arias, Luna Laura) .