{rfName}
A

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Sanchez CAutor (correspondencia)Del Rio CAutor o CoautorUrendes EAutor o CoautorCosta VAutor o CoautorRaya RAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

A 3D-printed passive exoskeleton for upper limb assistance in children with motor disorders: proof of concept through an electromyography-based assessment

Publicado en:Peerj. 11 e15095- - 2023-03-29 11(), DOI: 10.7717/peerj.15095

Autores: Sanchez, Cristina; Blanco, Laura; del Rio, Carmina; Urendes, Eloy; Costa, Vanina; Raya, Rafael

Afiliaciones

CEU Univ, Univ San Pablo, Escuela Politecn Super, Dept Tecnol Informac,CEU,Urbanizac Monteprincipe, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Universidad San Pablo-CEU - Autor o Coautor

Resumen

Palabras clave
childrenelectromyographymotor disorderspassive exoskeletonupper limb3d printingChildChildrenElectromyographyExoskeleton deviceHumansMotor disordersPassive exoskeletonPrinting, three-dimensionalUpper extremityUpper limb

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista PeerJ debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Agricultural and Biological Sciences (Miscellaneous).

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 9.36, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-14, el siguiente número de citas:

  • WoS: 5
  • Scopus: 9
  • Europe PMC: 1
  • OpenCitations: 8
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-14:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 62.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 59 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.25.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (SANCHEZ LOPEZ DE PABLO, CRISTINA) y Último Autor (RAYA LOPEZ, RAFAEL).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido SANCHEZ LOPEZ DE PABLO, CRISTINA.