logo
  • Inicio
  • es
    Español Inglés Catalán
  • LOGIN
    Acceso vía Intranet Acceso vía iMarina
ANGELA Foto de ANGELA

ANGELA

MAGNET DAVILA
Perfil en DialnetPerfil en Scopus Author IDPerfil en ResearcherIDPerfil en ORCIDPerfil en PublonsPerfil en OpenAlexIDPerfil en OpenAlexID
Enviar correo a angela.magnetdavila@ceu.es
  • Presentación
  • Trayectoria Profesional
  • Bibliometría
  • Proyectos y transferencia
  • Docencia
  • Red
  • Resultados y actividad

Adscripción, Situación Actual

Grupo
Parasitología e Inmunología molecular con aplicación biotecnológica, diagnóstica y terapéutica
Investigador/a
2020-07-10
Departamento Universitario
Ciencias Farmaceuticas y de la Salud
Profesor Adjunto
2017-01-16
Facultad
Facultad de Farmacia
Profesor Adjunto
2017-01-16

Breve Presentación

Licenciada en Farmacia por la Universidad San Pablo CEU (USPCEU) en 2009, con una nota media de 3.34 (sobre una escala de 4) y Doctora en Parasitología y Microbiología en 2014 por la Universidad Complutense de Madrid con la calificación de Sobresaliente cum laude. Actualmente desarrolla su labor docente e investigadora en la Universidad San Pablo CEU. Comenzó en 2009 como Becaria de Investigación y Docencia, pasando en el año 2013 a Profesora Asociada, en el 2015 a Profesora Contratada Doctora y en 2017 promocionó a Profesora Adjunta de Parasitología. Actualmente está acreditada por la ANECA como Profesora Contratada Doctora. En el año 2023 promocionó a Profesora Titular por la Universidad San Pablo CEU.

Comenzó su etapa investigadora en los dos últimos años de sus estudios de la licenciatura en Farmacia, colaborando como alumna interna de pregrado en el laboratorio de Parasitología de la USPCEU hasta su graduación. Continuó después sus estudios de doctorado gracias a la concesión de dos becas, una de la USPCEU que le permitió realizar la correspondiente investigación y a la que renunció tras la concesión de una beca FPU del Ministerio de Educación. Aunque su tesis doctoral versó sobre diferentes aspectos de Amebas de Vida Libre y su implicación en la salud humana, participa activamente en otras líneas de investigación relacionadas con otros parásitos oportunistas, como Cryptosporidium o microsporidos. Fruto de dichos trabajos posee 29 publicaciones científicas en revistas recogidas en el Journal Citation Reports (WOS), 26 de ellas en el primer cuartil de sus correspondientes categorías, gracias a las cuales se le han reconocido dos sexenios de investigación (periodos 2010-2015 y 2016-2021). Además, participa activamente en la revisión de artículos para revistas indexadas y ha sido Editora Académica de la revista Veterinary Sciences en el número especial Epidemiology of Wildlife Infectious Disieases. Actualmente es Editora Académica de Animals en el número especial The Epidemiology, Diagnosis and Prevention of Infectious Diseases in Wildlife.

En lo referente a la difusión de los resultados de la actividad investigadora, ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales, presentando 100 trabajos tanto en formato poster como comunicaciones orales. Además, ha sido Secretaria del último congreso de la Sociedad Española de Parasitología que se celebró en la USPCEU en julio de 2022.

Ha participado, además, de forma continuada desde el 2010, en diversos Proyectos de Investigación obtenidos en convocatorias competitivas públicas (FIS), Plan Nacional y Proyectos Intramurales de la Universidad San Pablo CEU

Cuenta también con una amplia experiencia internacional gracias a dos estancias predoctorales de 3 meses cada una en el Centers for Disease Control (CDC) en Atlanta (EEUU) además de una estancia postdoctoral de 4 meses en la Universidad Federal de Rio de Janeiro, Brasil, donde se formó en diferentes técnicas de proteómica.

En el apartado de Actividad Docente, cuenta con más de 2000 horas de clase impartidas con evaluaciones por parte del alumnado con calificaciones superiores a 8,5 de media (sobre una escala de 10). Es importante destacar la gran variedad de asignaturas (14 asignaturas) relacionadas con su área de conocimiento que ha impartido o imparte tante en inglés como en español en diferentes titulaciones: Farmacia, Medicina, Odontología, Biotecnología, Nutrición Humana y Dietética y en Óptica, Optometría y Audioprótesis. Profundamente interesada en la innovación docente ha participado en numerosos proyectos, presentado ponencias en dicho campo y ha obtenido varios premios. Ha dirigido más de 30 TFG y una Tesis Doctoral.

Respecto al ámbito de la gestión, desde 2017 es la Responsable del Servicio de Apoyo a la Investigación (SAI) de Análisis Parasitológicos de la USPCEU desde la que la que se ofrecen servicios de detección de parásitos por diferentes técnicas.

Así mismo, su inquietud por la tecnología y la digitalización la llevó a unirse a los Embajadores de Transformación Digital de CEU en 2018 con el objetivo de facilitar la adquisición de nuevas competencias digitales tanto a compañeros como alumnos y también personal administrativo. Ha sido además Head of Operations, Planning and Innovation del Área de CEU Digital Tech de la Fundación Universitaria CEU San Pablo (2021/2022). Y directora de la Mochila Digital CEU

Areas de Actividad

Formación Académica

Tramos de investigación
2
Último concedido: 2021

Publicaciones

Agencias
Nº Documentos
Nº Citas
h-index
Q1
D1
IFNA
IFNB
IFNESI
WoS
May 2025
40
569
13
25
9
1.43
1.35
1.30
Scopus
May 2025
29
587
13
25
12
1.04
1.23
-
Europe PMC
May 2025
28
324
11
-
-
-
-
-
Dialnet
May 2025
3
-
-
-
-
-
-
-
Publons
May 2025
29
391
12
-
-
-
-
-
Porcentaje en Q1 1/5
Porcentaje en D1 2/10

Evolución

Internacionalización

Altmetría

Publicaciones en redes sociales: 18 / 38
Porcentaje: 47.37%
Puntuación: 94.3
Puntuación media:
94.3 / 38 = 2.474

Proyectos I+D+i

Miembro
Coordinador/a

Transferencia al Tejido Productivo

Tesis Doctoral
1

Asignatura / Curso

Grupo de Investigación

Red de Colaboración

Producción

Soy este investigador y quiero que mi perfil no sea público

Nos pondremos en contacto con usted para verificar su identidad, por favor ponga un correo auténtico.

iMarina © 2025
Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad