logo
  • Inicio
  • es
    Español Inglés Catalán
  • LOGIN
    Acceso vía Intranet Acceso vía iMarina
RUBEN
RP

RUBEN

PICADO FERNANDEZ
Perfil en DialnetPerfil en ResearcherIDPerfil en ORCIDPerfil en PublonsPerfil en Scopus Author ID
Enviar correo a ruben.picadofernandez@ceu.es
  • Presentación
  • Trayectoria Profesional
  • Bibliometría
  • Proyectos y transferencia
  • Docencia
  • Red
  • Resultados y actividad

Adscripción, Situación Actual

Departamento Universitario
Arquitectura y Diseño
Profesor Colaborador
2007-01-01
Departamento Universitario
Arquitectura y Diseño
Profesor Colaborador
2009-09-01

Breve Presentación

RUBÉN PICADO FERNÁNDEZ,

Nacido en Sevilla, 1965 y residente en Madrid desde 1971.-Titulado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid –ETSAM- en 1990 con Sobresaliente en PFC. -La TESIS DOCTORAL está en proceso, en el departamento de Proyectos de la EAT-UCLM. Mi vocación como investigador se inicia al ingresar en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid ETSAM en 1990. A continuación, cursé los créditos completos para el doctorado en el mismo centro docente. La investigación vital se revela en la tesis doctoral, que continúa en proceso y se compagina con mi labor docente y la profesional. Los tres enfoques van dirigidos en estos momentos hacia la búsqueda de nuevas tipologías espaciales para el paisaje urbano contemporáneo. Tras 20 años cruzando la docencia universitaria con el desarrollo de un estudio de arquitectura, fundado desde 1991 ‘PICADO-DE BLAS ARQUITECTOS’, he podido construir mis propias ideas y trasladar los sistemas de pensamiento de la investigación profesional a la docencia.

Como arquitecto me interesa avanzar en la investigación de las tipologías espaciales, las cuales son categorías que abren puertas al uso del espacio de manera contemporánea incorporando los nuevos materiales y formas. El traslado de la experiencia en mis propias obras construidas a las metodologías docentes de Proyectos Arquitectónicos y del Dibujo, me llevan a poder definir una línea de investigación clara que se contamina en ambos campos de acción.

Esta línea de investigación podría describirse como BÚSQUEDA DE NUEVAS TIPOLOGÍAS  ESPACIALES PARA UN PAISAJE URBANO CONTEMPORÁNEO.

A continuación, la trayectoria diacrónica docente que se estabiliza en 2009 en el CEU San Pablo a tiempo completo:

-1997> Profesor del Instituto Europeo de Design de Madrid  (asignatura: ergonomía) y 1998 (asignatura: diseño interior).

-2004> 2006 . Coordinador y Tutor principal del Fin de Carrera en Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid.

-2006> 2009 . Profesor de Proyectos de la Universidad Europea de Madrid y del Taller Fin de Carrera. UEM.

-2009> 2018 . Co-autor y Profesor del Taller Transversal de Proyectos de la escuela de Arquitectura CEU San Pablo.

-2012> Profesor del Master de Diseño Infantil del IED, Madrid.

-2018> Tutor Architectural Association AA Visiting School Guatemala.

-2019> Profesor invitado al 4ºcurso de PROYECTOS ARQUITECTONICOS en Arquitectura de la Universidad de Navarra.

-2020> Profesor del programa de Diseño en el ESNE.

-2009> 2023 Profesor de Proyectos I y II y Tutor de proyectos PFG en la escuela de Arquitectura CEU San Pablo.

-2 Sexenios de investigación, el primer período del 1991 a 2005 (nºCNEAI-14/06225 /CAMPO: 5587-06.3) y el segundo periodo consolidado es del 2006 al 201, en el área de conocimiento nº 715 de Proyectos Arquitectónicos.

-Profesor invitado para conferencias y sesiones críticas en multitud de instituciones y universidades españolas y extranjeras (UBA, UNAM, FADU, TEC Monterrey, UFM,  KARINTIA, STRELKA, SIRACUSE, MILAN)

-Miembro de la COMISION DE CULTURA del COAM, desde 1999 hasta 2002.

-Coordinador del ciclo “El arquitecto enseña su obra” de la Fundación COAM. Seleccionada para la Bienal Española.

-Comisario de exposiciones periódicas bimensuales durante 5 años, en la Fundación COAM:  “Obra Reciente”.

-Reelegido en la COMISION DE CULTURA del COAM en 2007 y comisario de las exposiciones “CRUDO 100%”.

-Seleccionado en la IV Bienal del Paisaje, celebrada en Barcelona en 2008.

-Expuesto en el Pabellón de España de la XI Bienal de Arquitectura de Venecia.

-Finalista en el premio de la X Bienal de Arquitectura Española 2009 en la que expusieron mis obras.

-Seleccionado por el Ministerio de Asuntos Exteriores ICEX para la Feria CISMEF 09 en Guanzhou, China, Sep 2009.

-Seleccionado por la Sociedad Estatal de Acción Cultural Exterior SEACEX. may>ago10 Glipsoteca Nacional Atenas. may>ago11 Central House of Artists en Moscú.

-Seleccionado en la EXPOSICION itinerante Archipaper. “Dibujos desde el plano”.  Acción Cultural Exterior SEACEX. 2017 -Seleccionado en “JAE-YAS” “Jóvenes Arquitectos Españoles,” por el Ministerio de Vivienda de España y expuesto en:  MOPT. Itinerancia de la exposición de sus obras desde el 2009 al 2014 en:  NYC Columbia, Bruselas, Estocolmo, París, Roma, Chicago, Washington, Dallas, Houston, Ithaca-NY, Richmond, Miami, Ottawa,Toronto y Oporto.

-Junto a mi socia María José de Blas, fundamos juntos en Madrid el estudio PICADO-DE BLAS ARQUITECTOS en 1991 y hoy sigue en funcionamiento.

B.1. Breve descripción del Trabajo de Fin de Grado (TFG) y puntuación obtenida -B.2. Breve descripción del Trabajo de Fin de Máster (TFM) y puntuación obtenida En la ETSAM curso en todas las cátedras de Proyectos con sobresaliente. El primer curso de Proyectos es en tercero con Juan Navarro-Baldeweg, luego Campo Baeza, en 5º con Manuel de las Casas y Juan Daniel Fullaondo en 6º curso. El PFC me lo tutela Campo Baeza con calificación de Sobresaliente, siendo expuesto en la Bienal de Venecia representando la línea sotiana de la ETSAM.  Ese itinerario fué la mejor forma de entender la diversidad teórica de la "Escuela de Madrid".

Formación Académica

Tramos de investigación
2
Último concedido: 2021

Publicaciones

Agencias
Nº Documentos
Nº Citas
h-index
Q1
D1
IFNA
IFNB
IFNESI
WoS
May 2025
1
-
-
-
-
-
-
-
Dialnet
May 2025
28
-
-
-
-
-
-
-
Porcentaje en Q1 1/5
Porcentaje en D1 2/10

Evolución

Internacionalización

Proyectos I+D+i

Miembro
Coordinador/a
Trabajo fin de grado (TFG)
1

Asignatura / Curso

Red de Colaboración

Producción

Soy este investigador y quiero que mi perfil no sea público

Nos pondremos en contacto con usted para verificar su identidad, por favor ponga un correo auténtico.

iMarina © 2025
Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad