logo
  • Inicio
  • es
    Español Inglés Catalán
  • LOGIN
    Acceso vía Intranet Acceso vía iMarina
Luis
L

Luis

Álvarez Carrión
Perfil en ORCIDPerfil en ResearcherIDPerfil en DialnetPerfil en Scopus Author ID
Enviar correo a luis.alvarezcarrion@ceu.es
  • Presentación
  • Trayectoria Profesional
  • Bibliometría
  • Proyectos y transferencia
  • Docencia
  • Red
  • Resultados y actividad

Adscripción, Situación Actual

Departamento Universitario
Ciencias Medicas Basicas
Profesor Colaborador Doctor
2022-01-01
Departamento Universitario
Ciencias Medicas Basicas
Profesor Colaborador Doctor
2021-02-08
Facultad
Facultad de Medicina
Profesor Colaborador Doctor
2021-02-08

Breve Presentación

Graduado en Biotecnología en la rama de Biotecnología Sanitaria por la Universidad Politécnica de Madrid. Realicé el Máster en Investigación Clínica y aplicada en Oncología en Hospitales HM en colaboración con la Universidad San Pablo CEU de Madrid y el Doctorado en Bioquímica, Biología Molecular y Biomedicina en la Universidad Complutense de Madrid.    

Realicé el trabajo de Fin de Grado y prácticas durante un año en Instituto de Investigación i+12 del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid. Allí aprendí a realizar cultivos celulares (cultivos primarios de células mononucleares de sangre periférica y líneas celulares ya establecidas), PCRs, crecimiento de bacterias y purificación de plásmidos, transefección celular, citometría de flujo y manejo de animales de experimentación.  

Estuve dos años estuve contratado como Titulado Superior en el Instituto de Salud Carlos III. Durante este tiempo colaboré en los departamentos de Biología Computacional y Biología Celular. Mi trabajo consistió en el mantenimiento de una colonia de ratones de laboratorio, su genotipado y realización experimentos de carcinogénesis de colon con ellos. Realicé  cultivos celulares, extracciones RNA y DNA, PCRs, Western Blots e histología mediante inmunohistoquímicas e inmunofluorescencias, evaluándolas mediante microscopía confocal. También llevé acabo análisis bioinformáticos de RNAseq y análisis estadísticos.  

Durante mi formación de post-grado de Máster puede hacer mis prácticas y Trabajo de Fin de Máster (TFM) en el Instituto de Medicina Molecular Aplicada de la facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo. Mi TFM lo realicé en el grupo de Fisiopatología Ósea con la Dra. Verónica Alonso Rodríguez sobre la conexión y comunicación que existe entre el tumor primario de próstata y el hueso, órgano donde se producen metástasis derivadas del cáncer de próstata. El tribunal valoró con la máxima calificación el trabajo.   

Tras terminar el máster, conseguí una beca predoctoral de la Comunidad de Madrid para continuar trabajando en la misma línea de investigación en el CEU y así poder finalizar mi formación predoctoral y obtener el título de Doctor. 

Durante mi contratación como becario predoctoral en la Universidad San Pablo CEU, colaboraré académicamente en la labor docente de prácticas de Histología General del grado en Medicina y en las prácticas del Máster Universitario en Medicina Regenerativa y Terapias Avanzadas de la Universidad San Pablo CEU. Además, estuve contratado como profesor colaborador para impartir prácticas en las asignaturas de Biología Tisular y del Desarrollo en los grados de Biotecnología y Genética, Histología y Anatomía en el grado de Farmacia y Técnicas de cultivo In Vitro en el grado de Biotecnología.

Actualmente soy profesor colaborador doctor en la Universidad San Pablo CEU.

Soy una persona productiva, con sentido de la responsabilidad e implicación, entusiasmo por aprender y seguir creciendo a nivel profesional, con facilidad para trabajar en equipo y versatilidad para trabajar en distintos ambientes. He publicado varios artículos, un capítulo de un libro y he asistido a diversos congresos de la Sociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Mineral, donde he presentado varios trabajos y donde gané dos veces el premio a mejor investigador menor de 35 años.  

Areas de Actividad

Formación Académica

Publicaciones

Agencias
Nº Documentos
Nº Citas
h-index
Q1
D1
IFNA
IFNB
IFNESI
WoS
May 2025
7
66
4
3
-
0.65
0.61
0.84
Scopus
May 2025
8
72
4
4
2
0.67
0.62
-
Europe PMC
May 2025
4
37
3
-
-
-
-
-
Dialnet
May 2025
2
-
-
-
-
-
-
-
Porcentaje en Q1 1/5
Porcentaje en D1 2/10

Evolución

Internacionalización

Altmetría

Publicaciones en redes sociales: 3 / 5
Porcentaje: 60.00%
Puntuación: 2.75
Puntuación media:
2.75 / 5 = 0.400

Proyectos I+D+i

Miembro
Coordinador/a

Asignatura / Curso

Red de Colaboración

Producción

Soy este investigador y quiero que mi perfil no sea público

Nos pondremos en contacto con usted para verificar su identidad, por favor ponga un correo auténtico.

iMarina © 2025
Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad