logo
  • Inicio
  • es
    Español Inglés Catalán
  • LOGIN
    Acceso vía Intranet Acceso vía iMarina
Nuria
NM

Nuria

Martínez Sáez
Perfil en ORCIDPerfil en Scopus Author IDPerfil en ResearcherIDPerfil en DialnetPerfil en Academia.eduPerfil en Google ScholarPerfil en ResearchGatePerfil en DimensionsPerfil en Semantic scholar
Enviar correo a nuria.martinezsaez@ceu.es
  • Presentación
  • Trayectoria Profesional
  • Bibliometría
  • Proyectos y transferencia
  • Docencia
  • Red
  • Resultados y actividad

Adscripción, Situación Actual

Departamento Universitario
Ciencias Farmaceuticas y de la Salud
Profesor Colaborador Doctor
2020-09-07
Grupo
AGENDA URBANA, RETOS SOCIALES
Profesor Colaborador Doctor
2020-09-07
Grupo
ALIMENTACION Y NUTRICION EN LA PROMOCION DE LA SALUD.
Investigador/a
2021-09-01
Departamento Universitario
Ciencias Farmaceuticas y de la Salud
Profesora Colaboradora Doctora
2020-09-07
Facultad
Facultad de Farmacia
Profesora Colaboradora Doctora
2020-09-07

Breve Presentación

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética y Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la UAM, logra el Premio Extraordinario de la Diplomatura (2009) y de la Licenciatura (2011). Su trayectoria investigadora se inicia con las becas de investigación Jae-Intro (CSIC), y beca de Colaboración del Ministerio de Educación. Realiza el máster en Química Agrícola y Nuevos Alimentos, especialidad Alimentación y Salud con la beca de Posgrado de la UAM. Esto le permite comenzar la investigación en el área de alimentos funcionales en el Grupo de Biociencia de los Alimentos del CIAL (CSIC-UAM). Realiza su Tesis Doctoral “Desarrollo de nuevos alimentos sostenibles basados en subproductos de café para enfermedades crónicas” (CIAL, CSIC-UAM) con la beca FPI-UAM, y obtiene calificación de Sobresaliente “cum laude” con Mención Internacional (julio 2017). Sus estudios se centran en elaborar bebidas y alimentos sostenibles para reducir el riesgo de obesidad y diabetes tipo 2 empleando subproductos del café. Además, estudia el impacto del proceso digestivo en la liberación de hormonas de saciedad y la formación de compuestos nocivos como los productos de glicación avanzada (AGEs). Sus investigaciones se enmarcan en proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas (3) y no competitivos con entidades privadas (3). Dan fruto a 1 patente (WO2014128320A1), 18 publicaciones científicas (13 en revistas indexadas y 8 en ranking Q1, 6 capítulos de libro), 14 participaciones en congresos nacionales e internacionales (6 presentaciones orales y 8 pósters), destacando 2 premios a la mejor comunicación oral (Berlín, 2015) y una ponencia en Harvard Medical School (Boston, 2018). Realiza 2 estancias predoctorales en la Facultad de Química de la Universidad de Viena y en el Hospital Monte Sinaí en Nueva York, trabajando con expertos en la materia. Realiza diversas actividades de divulgación científica (Semana de la Ciencia, entrevistas y artículos en diferentes medios de comunicación) y participa en la organización de actividades de I+D+i como en el IX Congreso CyTA-CESIA (2017). Se actualiza con formación técnica especializada con financiación europea (INFOGEST Cost Action) realizando 2 Technical Training Schools en relación con procesos de digestión de nutrientes y salud humana (Budapest, 2014 y Granada, 2015), se acredita para trabajar con animales de experimentación (categoría B) (2014) y se especializa en Psicología y Neurociencia aplicada a la Nutrición y Salud (ICNS – UCAM, 2021). Está acreditada por la ANECA (Oct 2019) para las 3 categorías -Profesor Contratado Doctor, Profesor Ayudante Doctor y Profesor de Universidad Privada-. Comienza su actividad docente en el curso académico 2014/2015 con el Programa Docente en los grados de Nutrición Humana y Dietética y de Ciencias de la Alimentación de la UAM. Posteriormente ha sido Profesora honoraria del Dpto de Química Agrícola y Bromatología de la UAM (Nov 2017- Jun 2019) y Profesora-Investigadora en el Basque Culinary Center de la Univ. de Mondragón (Ago 2017-Ene2019) donde además realiza labores de coordinación docente. En la actualidad (desde sept 2020) es Profesora del área de Nutrición y Bromatología de la Universidad San Pablo CEU donde imparte clases en los grados de Nutrición Humana y Dietética, Farmacia, Enfermería y Medicina. Así mismo, pertenece al grupo de investigación consolidado NutriFood, centrándose sus investigaciones en áreas tales como la influencia de la dieta en la promoción de la salud y en algunas patologías como la enfermedad celiaca y la composición de los alimentos, entre otras.

Areas de Actividad

Formación Académica

Tramos de investigación
1
Último concedido: 2021

Publicaciones

Agencias
Nº Documentos
Nº Citas
h-index
Q1
D1
IFNA
IFNB
IFNESI
WoS
May 2025
13
562
10
8
4
1.38
1.42
-
Scopus
May 2025
16
711
12
10
8
1.35
1.37
-
Europe PMC
May 2025
5
94
5
-
-
-
-
-
Dialnet
May 2025
2
-
-
-
-
-
-
-
Porcentaje en Q1 1/5
Porcentaje en D1 2/10

Evolución

Internacionalización

Altmetría

Publicaciones en redes sociales: 5 / 14
Porcentaje: 35.71%
Puntuación: 119.53
Puntuación media:
119.53 / 14 = 8.500

Proyectos I+D+i

Miembro
Coordinador/a

Transferencia al Tejido Productivo

Trabajo fin de grado (TFG)
3

Asignatura / Curso

Red de Colaboración

Producción

Soy este investigador y quiero que mi perfil no sea público

Nos pondremos en contacto con usted para verificar su identidad, por favor ponga un correo auténtico.

iMarina © 2025
Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad