{rfName}
Eu

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

1

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

De La Peña MarAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Eusebius and alcuin on constantine and charlemagne as wise rulers: Sapiential rulership in late antiquity and the early middle ages

Publicado en:Espacio, Tiempo Y Forma, Serie Iii, Historia Medieval. (34): 881-913 - 2021-07-01 (34), DOI: 10.5944/ETFIII.34.2021.30050

Autores: De La Peña MAR

Afiliaciones

Univ CEU San Pablo, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Universidad San Pablo-CEU - Autor o Coautor

Resumen

Palabras clave
alcuin of yorkcarolingian empirecharlemagnechristian roman empireconstantine the greatemperoreusebius of caesareawisdom theologyworldAlcuin of yorkCarolingian empireCharlemagneChristian roman empireChristianityConstantine the greatEusebius of caesareaSapiential rulershipWisdom theology

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Espacio, Tiempo Y Forma, Serie Iii, Historia Medieval debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Classics. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.25, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-20, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 1
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-20:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 1.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 1 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (RODRIGUEZ DE LA PEÑA, MANUEL ALEJAN) y Último Autor (RODRIGUEZ DE LA PEÑA, MANUEL ALEJAN).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido RODRIGUEZ DE LA PEÑA, MANUEL ALEJAN.